Dólar paralelo en Bolivia cae por debajo de Bs 16, su menor valor desde mayo
La moneda estadounidense se cotiza en Bs 15,82 en plataformas digitales. La caída coincide con el cierre de junio y contrasta con el pico de Bs 20 registrado en mayo. El tipo de cambio oficial se mantiene en Bs 6,96, según el Banco Central de Bolivia (BCB).
«Una tendencia a la baja en mercados paralelos»
El dólar paralelo, tanto en transacciones callejeras como en plataformas como Binance, alcanzó su valor más bajo en siete semanas. Según Mauforonda.github.io, el USDT (criptoactivo vinculado al dólar) se negociaba a Bs 15,82 este 30 de junio. La cotización ha descendido progresivamente desde mediados de mayo, cuando superó los Bs 20.
Brecha cambiaria y contexto oficial
Mientras el BCB mantiene el dólar oficial en Bs 6,96, la diferencia con el mercado paralelo ronda el 127%. El presidente del BCB afirmó que las reservas internacionales «continúan creciendo», aunque sin precisar cifras. Esta declaración se produce en un mes con alta volatilidad en mercados digitales.
Un junio de altibajos
El texto destaca que junio cerró con una tendencia estabilizadora, luego de fluctuaciones marcadas en plataformas como Binance. El promedio mensual del dólar digital se situó en Bs 16, lejos del máximo histórico de mayo.
Entre criptomonedas y billetes
Bolivia enfrenta un escenario dual: un mercado oficial rígido y uno paralelo dinámico, influido por criptoactivos. La caída reciente podría reflejar menor presión especulativa, aunque persiste la brecha cambiaria. El BCB no ha comentado sobre esta variación en el mercado no regulado.
¿Hacia una estabilización?
La reducción del dólar paralelo en junio sugiere un ajuste temporal, pero la diferencia con el tipo oficial sigue siendo relevante. Los datos de Mauforonda.github.io serán clave para monitorear la tendencia en julio.