Irán eleva a 935 los fallecidos por ofensiva israelí, incluidos 38 niños
El conflicto, iniciado el 13 de junio, dejó víctimas civiles y daños en instalaciones nucleares. Un alto el fuego está vigente desde el 24 de junio, según datos oficiales iraníes. Las autoridades acusan a Israel de una «derrota histórica».
«Una guerra impuesta con un alto costo humano»
El portavoz judicial iraní, Asghar Yahangir, confirmó que 935 personas murieron, entre ellas 38 niños y 132 mujeres (algunas embarazadas), durante los 12 días de bombardeos israelíes. «Los objetivos del régimen sionista fracasaron», declaró a la agencia IRNA. Estados Unidos se sumó al conflicto el 22 de junio con ataques a tres instalaciones nucleares iraníes.
Repercusión internacional
El conflicto escaló tras la respuesta iraní con misiles y drones contra Israel. El alto el fuego, vigente desde el 24 de junio, no ha impedido que Irán insista en «no negociar mientras continúe la agresión». Las cifras de víctimas reflejan el impacto en civiles, según el balance forense.
De los bombardeos al alto el fuego
La tensión entre ambos países se remonta a décadas, pero este episodio marcó un pico de violencia con intervención estadounidense. Irán califica los ataques como una «derrota histórica» para Israel, mientras las víctimas civiles aumentan la presión internacional.
Un respiro frágil
El cese de hostilidades permite evaluar daños, pero la situación sigue siendo inestable. Las declaraciones iraníes subrayan el rechazo a negociar bajo presión, dejando incertidumbre sobre el futuro de la región.