Hijos de Arce acumulan fortuna en medio de crisis en Bolivia

Los hijos del presidente boliviano Luis Arce recibieron un crédito millonario mientras el país enfrenta una severa crisis económica y reducción del poder adquisitivo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Hijos del presidente Arce acumulan fortuna mientras Bolivia empobrece

Los herederos del mandatario recibieron un crédito millonario en plena crisis económica. Las acusaciones de enriquecimiento irregular surgen mientras el poder adquisitivo de los bolivianos se reduce a la mitad. El escándalo pone en duda la honestidad del exministro de Morales, ahora enfrentado a su propio legado.

«De ministro a presidente: la sombra de una gestión cuestionada»

Luis Arce, ministro de Economía durante casi todo el gobierno de Evo Morales (2006-2019), heredó como presidente los problemas que ayudó a crear. «El desastre económico actual es producto de la política evista, de la que él fue responsable», señala el texto. Su gestión previa ya mostraba inconsistencias, como no contar con un seguro médico privado pese a sus altos ingresos.

La fortuna inexplicable

Mientras el poder adquisitivo de los bolivianos cayó más del 50%, los hijos del presidente accedieron a un crédito «abultado» bajo sospecha de tráfico de influencias. El autor exige transparencia: «Deben explicar cómo obtuvieron ese financiamiento». La institución bancaria también habría incumplido normas básicas.

El costo para los ciudadanos

La crisis afecta salarios, jubilaciones y ahorros, reduciendo a la mitad el patrimonio familiar promedio. Solo BOA mantiene precios artificiales, aunque «ya sabemos cómo se pagará ese déficit». La población sufre las consecuencias de decisiones que contrastan con el enriquecimiento de la familia presidencial.

Un pasado que alcanza al presente

Arce fue funcionario del Banco Central en gobiernos neoliberales antes de unirse a Morales. Su esposa dirigió el Banco Unión, consolidando ingresos «inimaginables para la mayoría». Sin embargo, su falta de previsión en salud y la actual crisis económica «ponen en duda su honorabilidad».

Entre la renuncia y la desconfianza

El autor descarta que Arce deje el cargo por riesgo electoral, pero afirma que el mandatario «no merece la menor confianza». La situación expone un patrón: «Justos pagan por pecadores», mientras la opacidad financiera de sus hijos agrava la crisis de credibilidad.

Defensa de Áñez analiza procesos contra jueces y fiscales por prisión

La defensa de Jeanine Áñez analiza iniciar procesos penales y de reparación de daños contra fiscales y jueces tras
Imagen sin título

Tuto Quiroga urge al nuevo Gobierno a elegir vocales del TSE

Jorge Tuto Quiroga alerta de la urgencia de renovar seis de los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Tuto Quiroga durante la conferencia de prensa

Adolescente fallece y 45 heridos en vuelco de bus en la carretera La Paz-Oruro

Una adolescente de 13 años falleció y 45 personas resultaron heridas al volcar un bus en la carretera La
Imagen sin título

Sheinbaum denuncia penalmente por acoso tras sufrir un episodio en Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, interpuso una denuncia penal tras sufrir acoso. Un hombre vulneró su espacio personal.
Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa

Líderes europeos cancelan asistencia a cumbre en Colombia por presión de Trump

Friedrich Merz y Úrsula Von der Leyen cancelan su participación en la cumbre UE-Celac en Santa Marta. La decisión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Confirman muerte de médica por rabia humana en Santa Cruz

Una médica de 24 años falleció por rabia humana confirmada por INLASA. Fue mordida por un perro en el
Imagen sin título

Evo Morales condiciona su asistencia a la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Evo Morales confirmó su invitación a la asunción de Rodrigo Paz, pero exige garantías judiciales para asistir. Solicita el
Evo Morales, expresidente de Bolivia

Confirman primer caso de rabia humana en Cochabamba en 2025

Una interna de medicina de 24 años falleció en Cochabamba, confirmándose como el primer caso de rabia humana de
Imagen sin título

Torres y Guzmán celebran la liberación de Jeanine Áñez

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez recupera su libertad tras la anulación judicial de su condena a 10 años de
Imagen sin título

Activista del caso Senkata acudirá a la CIDH tras liberación de Jeanine Áñez

Activistas del caso Senkata acudirán a la CIDH tras la anulación de la sentencia contra Jeanine Áñez. Denuncian violaciones
Imagen sin título

Fesirmes suspende protestas tras alcanzar acuerdos con la Alcaldía de Santa Cruz

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas levantó las medidas de presión tras un acuerdo con la Alcaldía cruceña.
Fesirmes protestaba el 28 de febrero de 2025 contra la Alcaldía por incumplimiento de compromisos

Tribunal Supremo de Bolivia ordena la liberación de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de prisión contra Jeanine Áñez. La
Imagen sin título