TSE decidirá mañana habilitación de Dunn como candidato presidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolverá el 1 de julio si Jaime Dunn cumple los requisitos para candidatear. La decisión depende de informes sobre su solvencia fiscal pendientes desde la semana pasada. Dunn aspira a representar a Nueva Generación Patriótica (NGP) en las elecciones del 17 de agosto.
«Documentación en mano, pero falta el visto bueno»
El TSE confirmó que recibió los documentos de Dunn y los informes de la Contraloría General del Estado, pero aún espera el reporte de la Alcaldía de El Alto. «Mañana se definirá su situación de forma definitiva», declaró Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE. La habilitación se retrasó por 18 procesos de pago observados.
¿Qué falta para el fallo?
La Sala Plena analizará los datos remitidos por la Contraloría y los pagos justificados por Dunn. Arteaga evitó adelantar conclusiones: «Los vocales deben revisar primero los informes». La Alcaldía de El Alto tiene hasta hoy para enviar su versión.
Un candidato que no espera
Pese a la incertidumbre legal, Dunn ya inició actos proselitistas en Camiri, presentando su programa. El TSE había rechazado inicialmente su inscripción por incumplir el requisito de solvencia, pero él asegura haber regularizado su situación.
Elecciones en la cuerda floja
Las elecciones generales bolivianas están programadas para el 17 de agosto, con un padrón cerrado y candidaturas en fase de validación. El caso Dunn es el último pendiente por resolver, tras meses de tensiones entre partidos y el órgano electoral.
Todo se juega mañana
La resolución del TSE marcará el cierre del proceso de habilitaciones y definirá si NGP tendrá candidato presidencial. La decisión influirá en el escenario político, aunque Dunn ya adelanta campaña. El tribunal ha reiterado que solo validará postulaciones con todos los requisitos legales cumplidos.