138 tentativas de feminicidio en Santa Cruz en 2025

La Casa de la Mujer reporta 41 feminicidios y 138 intentos en seis meses en Santa Cruz, denunciando lentitud judicial y patrones de violencia sistemática.
El Deber

Casa de la Mujer alerta sobre 138 tentativas de feminicidio en Santa Cruz en 2025

Se registraron 41 feminicidios y 138 intentos en seis meses. La directora Ana Paola García denunció la lentitud judicial en casos de violencia de género. Santa Cruz es el segundo departamento con más feminicidios de Bolivia, según datos oficiales.

«Las mujeres sobreviven por razones ajenas a sus agresores»

La Casa de la Mujer reveló que 138 mujeres escaparon de feminicidios en 2025, aunque el departamento registra 41 muertes. «No perdieron la vida por factores externos a la voluntad de los agresores», enfatizó García. Además, se reciben 130 denuncias diarias a nivel nacional, 50 de ellas en Santa Cruz.

Fallas en el sistema judicial

Rosa Rivero, coordinadora legal, exigió celeridad en casos de violencia de género tras la suspensión injustificada de 31 audiencias en tres semanas. «Hemos recurrido al Consejo de la Magistratura», declaró. Los operadores de justicia son criticados por no aplicar la ley con rigor.

Santa Cruz, epicentro de la violencia

El departamento es el segundo con más feminicidios en Bolivia, según la institución. García destacó que la cifra de tentativas refleja «un patrón de agresión sistemática». Las denuncias por violencia sexual y de género representan el 38% del total nacional en la región.

Un problema que no espera

Bolivia arrastra altas tasas de violencia de género desde hace décadas, con normativas como la Ley 348 (2013) que no logran frenar los crímenes. En 2025, la impunidad y la saturación judicial agravan el escenario, especialmente en Santa Cruz.

Justicia pendiente para las mujeres

La alerta de la Casa de la Mujer expone la urgencia de reformas judiciales y mayor protección a víctimas. Los datos revelan que, pese a las denuncias, la impunidad persiste como factor de riesgo para las mujeres bolivianas.

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título