Jeannette Jara gana primarias del oficialismo chileno con 60%

La comunista y exministra de Trabajo será la candidata presidencial en noviembre, tras imponerse con el 60% de los votos en primarias de baja participación.
unitel.bo

Jeannette Jara gana primarias del oficialismo chileno con el 60% de los votos

La comunista y exministra de Trabajo será la candidata presidencial en noviembre. Derrotó a la centroizquierdista Carolina Tohá en unas primarias con baja participación. El SERVEL confirmó los resultados con el 99% escrutado.

«Las diferencias son una oportunidad»: el llamado a la unidad de Jara

La abogada de 51 años logró imponerse con el 60% de los sufragios, frente al 28% de Tohá. «La historia de la democracia nueva nos enseña a trabajar unidos», declaró la candidata, citando a figuras como Allende y Boric. Es la primera vez que el Partido Comunista chileno lidera una alianza presidencial.

Un triunfo con sabor a desafío

La participación fue baja: 1,4 millones de votantes en un padrón de 15 millones habilitados. Expertos como Nerea Palma (Universidad Diego Portales) destacan que la cifra es inferior a las primarias de 2021, donde votaron 1,7 millones. La jornada, además, estuvo marcada por el frío invernal.

De las 40 horas a la carrera presidencial

Jara, criada en un barrio pobre de Santiago, impulsó como ministra la reducción de la semana laboral a 40 horas y lideró la reforma de pensiones. Su perfil técnico contrasta con su militancia comunista, un factor que según analistas como Mireya Dávila (Universidad de Chile) deberá gestionar para evitar «fuga de votos hacia la derecha».

Chile en la encrucijada

El oficialismo chileno enfrenta desde 2021 un escenario polarizado, con una centroizquierda fragmentada. Las primarias fueron voluntarias y solo las convocó el oficialismo. La derecha ya tiene candidatos: José Antonio Kast (ultraderecha) y Evelyn Matthei (derecha tradicional), favoritos en encuestas.

La batalla que viene

Jara deberá construir una campaña competitiva para alcanzar el balotaje del 14 de diciembre. El 16 de noviembre será la primera vuelta, donde necesitará atraer al electorado moderado. Los otros candidatos tienen hasta el 18 de agosto para inscribirse ante el SERVEL.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín