San José: más que un símbolo de paternidad

En el Día del Padre, la figura de San José se analiza desde una perspectiva humana, destacando su rol como compañero, trabajador y guía en la vida de Jesús y María.

San José: una figura humana más allá de la paternidad

En el marco de la celebración del Día del Padre en Bolivia, este 19 de marzo, la figura de San José cobra relevancia no solo como símbolo de la paternidad, sino como un hombre común que desempeñó un papel crucial en la vida de Jesús y María. Lejos de ser un personaje secundario, San José representa la humildad, el trabajo y la dedicación en una sociedad judía marcada por las divisiones sociales y religiosas. Su historia, analizada desde una perspectiva humana, invita a reflexionar sobre su rol más allá de lo religioso.

San José: más que un padre

San José no fue un hombre silencioso ni secundario, como a veces se le ha retratado. Según los evangelios, fue un artesano carpintero, un oficio honorable en la sociedad judía de su época. Su labor incluía la construcción de casas, muebles y herramientas, lo que lo situaba como un ciudadano común, pero respetado. “No fue un mendigo, pero tampoco un hombre rico”, destaca el análisis de autores como Leonardo Boff y Jacques Duquesne, quienes han estudiado su figura desde una perspectiva histórica y teológica.

Además, su relación con María no fue la de un mero acompañante, sino la de un compañero de vida. “Fue primero novio y después esposo de María, constituyéndose en su compañero, con todo lo que esta palabra significa”, señala el texto. Esta relación de igualdad y respeto mutuo contrasta con la imagen tradicional de una familia jerárquica y desigual.

El contexto histórico de San José

La sociedad judía en la que vivió San José estaba marcada por profundas divisiones sociales y religiosas. Según Hugo Echegaray, autor de “La práctica de Jesús”, los grupos de poder incluían a los sumos sacerdotes, los escribas, los fariseos y los zelotes. San José no pertenecía a ninguno de estos grupos; era un hombre de base, un artesano que vivía de su trabajo y que, sin embargo, desempeñó un papel fundamental en la vida de Jesús.

“Fue padre de Jesús, con todo lo que la paternidad significa: ser ejemplo de vida, guía y consejero ante los problemas y dificultades que enfrentaba su hijo”, se destaca en el análisis. Su papel no se limitó a la crianza, sino que también incluyó la protección y el apoyo en el plan divino de salvación.

La oración del Papa Francisco a San José

El Papa Francisco ha dedicado una oración a San José, resaltando su poder para “hacer posibles las cosas imposibles”. En ella, el pontífice invoca al “Glorioso Patriarca” para que interceda en momentos de angustia y dificultad. “Toma bajo tu protección las gravísimas y difíciles situaciones que te encomiendo, para que obtengan feliz solución”, reza la oración, que ha sido ampliamente difundida en tiempos de crisis.

Esta invocación refleja la relevancia que San José tiene no solo en la tradición católica, sino también en la vida cotidiana de quienes buscan consuelo y guía en su figura.

Reflexiones finales

La figura de San José trasciende el ámbito religioso para convertirse en un símbolo de humildad, trabajo y dedicación. En un mundo marcado por las desigualdades y las divisiones, su historia invita a reflexionar sobre la importancia de la paternidad, el compañerismo y la responsabilidad. “Lejos de ser un personaje secundario, San José es un ejemplo de vida y compromiso”, concluye el análisis.

En este Día del Padre, la figura de San José nos recuerda que la paternidad va más allá de lo biológico; es una responsabilidad que implica guía, protección y amor. Su legado, analizado desde una perspectiva humana, sigue siendo relevante en la actualidad, tanto en el ámbito religioso como en el social.

 

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.