Del Castillo promete «poner orden» en Bolivia si gana las elecciones
El candidato del MAS busca la presidencia con un discurso de unidad y justicia social. Realizó su primera concentración en Cochabamba tras ser proclamado oficialmente. Aparece en últimos puestos en las encuestas.
«La unidad se construye con respeto, no se impone»
Eduardo Del Castillo, exministro de Gobierno y candidato presidencial por el MAS-IPSP, intensificó su campaña con un acto en Cochabamba. «Vamos a poner orden; nada ni nadie podrá poner límites a nuestro sueño», declaró en redes sociales. Aseguró que su motivación es crear «un país más justo con igualdad de oportunidades».
Reunión con bases del MAS
En Cochabamba, Del Castillo y su compañera de fórmula, Milán Berna, se reunieron con dirigencias y organizaciones sociales. «No estamos aquí para más divisiones, sino para poner a Bolivia primero», afirmó. Criticó que «el país no está en su mejor momento», pero prometió resurgirlo mediante la unidad.
Un candidato que viene «de abajo»
Del Castillo, quien dejó el Ministerio de Gobierno en mayo, insiste en su origen humilde como ventaja: «Este país no lo levantan unos pocos, lo construimos entre todos». Sin embargo, las encuestas lo ubican entre los candidatos con menor intención de voto de cara a las elecciones del 17 de agosto.
Un MAS fraccionado y con desafíos
El MAS-IPSP, partido en el poder desde 2006, enfrenta esta elección con divisiones internas y un escenario económico complejo. Del Castillo busca capitalizar su experiencia gubernamental, aunque sin mencionar cifras o planes concretos más allá de discursos sobre unidad y justicia.
¿Podrá remontar en las encuestas?
Con menos de dos meses para los comicios, el binomio del MAS necesita acelerar su campaña para mejorar su posición. Su mensaje apela al núcleo duro del partido, pero aún no logra ampliar su base electoral.