Feminicidios en Bolivia aumentan con extrema crueldad en 2025

La Paz y Santa Cruz concentran el 42% de los casos de feminicidios en hogares. Violencia sexual, impunidad judicial y patrones culturales profundos agravan la crisis.
El Deber

Feminicidios en Bolivia aumentan con extrema crueldad en 2025

La Paz y Santa Cruz concentran el 42% de los casos cometidos en hogares. En los primeros seis meses del año, se registraron 35 intentos de feminicidio y 10 casos consumados solo en Santa Cruz. La violencia sexual y la impunidad judicial agravan la crisis.

«La crueldad no es casual: responde a patrones culturales arraigados»

Bolivia enfrenta una ola de feminicidios marcados por extrema violencia y desvalorización de la vida de las mujeres. La fiscal Rose María Barrientos advierte que estos crímenes reflejan «patrones culturales profundos». Según el Ministerio Público, hasta marzo de 2025 se registraron 11.711 casos bajo la Ley 348, incluyendo 8.936 de violencia doméstica y 80 de acoso sexual.

Casos emblemáticos

En La Paz, una mujer de 32 años fue hallada en una bolsa con trauma craneoencefálico. En Santa Cruz, una joven de 18 años fue asesinada por su pareja, y otra víctima apareció cerca del río Piraí con disparos. Uno de los implicados pertenece a la Policía Boliviana, lo que ha aumentado la atención mediática.

Violencia sexual y hogares inseguros

Estudios presentados en el evento «Que la verdad nos mueva» revelaron que el 42% de las agresiones sexuales ocurren en el hogar. Marcela Losantos, de la UCB, denunció que «familiares encubren agresiones o culpan a las víctimas». Además, el 16,4% de adolescentes recibió contenido sexual no consentido, según una investigación.

Justicia lenta e impunidad estructural

La revisión de 341 expedientes judiciales mostró que solo el 2% concluyó con sentencia firme. Pablo Salazar del UNFPA exigió «aumentar las denuncias y sanciones». Organizaciones como Save the Children y la UCB coinciden en que el sistema falla por sobrecarga laboral y falta de seguimiento.

Una herida que no cierra

Bolivia arrastra una crisis de violencia de género con raíces en normas sociales que justifican agresiones o silencian a las víctimas. La Ley 348, creada en 2013 para proteger a las mujeres, enfrenta desafíos operativos y culturales. En 2025, la cifra de feminicidios mantiene una tendencia al alza, especialmente en zonas urbanas.

El país no puede seguir contando vidas truncadas

La sociedad boliviana requiere acciones coordinadas y con enfoque de género para combatir la violencia feminicida. Las cifras reflejan no solo crímenes, sino una deuda histórica con la dignidad y seguridad de las mujeres. La transformación cultural y judicial sigue siendo el principal reto.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título