Sarampión en Santa Cruz: casos suben a 71 y concentran el 92% del brote nacional
La Red Norte de la capital cruceña acumula el 37% de los contagios. El alcalde Fernández activó hospitales móviles y vacunación gratuita para menores. El Sedes confirmó que el departamento tiene 71 de los 77 casos nacionales.
«Santa Cruz es el epicentro de la epidemia»
El alcalde Jhonny Fernández identificó las zonas críticas: la Red Norte (distritos 2, 5, 6 y 15) lidera con el 37% de casos, seguida por la Red Este (30%) y la Red Centro (23%). «Declaramos alerta roja para movilizar equipos médicos y hospitales móviles», explicó. La vacunación se enfoca en menores de 10 años, aunque se esperan dosis para mayores.
Datos que preocupan
El Sedes, dirigido por Jaime Bilbao, reportó un aumento de 68 a 71 casos en 24 horas. Santa Cruz concentra el 92% de los contagios nacionales (77 en total), superando a La Paz (5) y Potosí (1). El Ministerio de Salud había registrado 74 casos hasta el fin de semana.
Vacunas y medidas urgentes
Fernández insistió en que la atención y vacunación son gratuitas en centros de salud y unidades móviles. «Pedimos a la población que acuda a los puntos habilitados», reiteró. El Gobierno nacional declaró emergencia sanitaria días atrás ante el avance del brote.
Un virus que resurge
El sarampión, eliminado en Bolivia en 2000, reapareció en 2024 con brotes esporádicos. La baja cobertura vacunal postpandemia y la movilidad urbana explican su propagación, según expertos citados previamente por el Sedes.
La batalla sigue en los distritos
El éxito de las medidas dependerá de la cobertura vacunal y el control en zonas críticas como la Red Norte. Las autoridades insisten en que la población acuda a inmunizarse, especialmente en los distritos con mayor incidencia.