Mercosur flexibiliza aranceles ante crisis comercial global

El Mercosur ampliará excepciones al arancel común para adaptarse a la guerra comercial global. La medida se debatirá en la cumbre de julio en Buenos Aires.
El Deber

Mercosur busca flexibilidad arancelaria ante crisis comercial global

El bloque ampliará excepciones al arancel común para adaptarse a la guerra comercial. La medida se debatirá en la cumbre del 2 y 3 de julio en Buenos Aires, donde Bolivia participará como miembro pleno. El objetivo es facilitar acuerdos bilaterales y avanzar en la ratificación del pacto con la UE.

«Un salvoconducto para navegar la tormenta global»

El Mercosur acordó ampliar temporalmente las Listas Nacionales de Excepciones (LNE), permitiendo a cada país agregar 50 productos con aranceles diferenciados. «Esto da flexibilidad para negociar reciprocidad con EE.UU. o protegerse de importaciones masivas», explica la analista Florencia Rubiolo. La resolución, a la que accedió EFE, busca adaptarse al impacto de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, sumado a la política arancelaria de Donald Trump.

Prioridades comerciales

El bloque acelerará negociaciones con la EFTA y Emiratos Árabes, pero el foco sigue en la UE. Aunque se alcanzó un acuerdo político en 2024, persisten resistencias en Europa por la competencia agroindustrial. «La UE podría usar este pacto para reafirmar el multilateralismo», señala Rubiolo.

Un bloque en aguas turbulentas

Fundado en 1991, el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia desde 2024) opera por consenso y mantiene un Arancel Externo Común (AEC) del 0% al 35%. La guerra comercial global y las tensiones geopolíticas han obligado al bloque a buscar mecanismos ágiles para proteger economías locales sin romper la unión aduanera.

¿Hacia una nueva etapa comercial?

La cumbre de julio definirá si la flexibilidad arancelaria se aprueba y cómo impactará en la capacidad de los países para firmar acuerdos bilaterales. Los analistas advierten que, aunque la medida es temporal, podría marcar un precedente en la integración regional frente a un escenario global inestable.

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título