Frente frío afecta a siete departamentos bolivianos con temperaturas extremas
El Senamhi activó alertas naranjas por descensos bruscos de hasta 12°C. El fenómeno, que se extenderá hasta el 3 de julio, impacta en servicios públicos y rutinas ciudadanas. Santa Cruz registró 11°C, mientras La Paz amaneció a 5°C.
«Madrugar con frazadas y abrigos pesados»
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que el frío intenso afectará a La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando. En Santa Cruz de la Sierra, los pacientes llegaron abrigados al hospital San Juan de Dios buscando fichas de atención, mientras en La Paz la población salió con frazadas para protegerse.
Impacto en educación y agricultura
Las vacaciones escolares en Santa Cruz coinciden con el frente frío, mientras otros departamentos mantienen clases. En los valles cruceños se pronostican heladas, lo que llevó a las autoridades a alertar a los productores agrícolas.
Medidas de contingencia
Cochabamba habilitó un albergue temporal para 60 personas en situación de calle, con provisión de alimentos. El Senamhi prevé que las temperaturas extremas continúen hasta el jueves, con vientos fuertes en cuatro regiones.
Un invierno que no perdona
Bolivia enfrenta anualmente olas de frío durante el invierno austral, pero este episodio destaca por su intensidad y cobertura territorial. En 2023, el Senamhi ya había emitido alertas similares en junio, aunque con menor impacto en el oriente.
Hasta el jueves con termómetros en rojo
La población deberá adaptar sus actividades a las condiciones climáticas, especialmente en horas matutinas. Las autoridades mantienen monitoreo en zonas agrícolas y urbanas vulnerables, mientras el sistema de salud se prepara para posibles incrementos en demandas de atención.