Republicanos del Senado avanzan megaproyecto de ley con ajustes en Medicaid
El texto, clave para la agenda de Trump, superó por poco el inicio del debate (51-49). Dos senadores republicanos se unieron a los demócratas en su oposición. La votación final podría darse el lunes tras intensas negociaciones sobre recortes a programas sociales.
«Un paso crucial con concesiones de última hora»
El líder republicano John Thune afirmó que «es hora de llevar esta legislación a la meta», pese a las divisiones internas. El proyecto incluye cambios polémicos en Medicaid, como reducir el financiamiento federal del 90% para nuevos inscritos, una medida impulsada por el senador Rick Scott. Ron Johnson (Wisconsin) aseguró que Trump respaldará la enmienda, aunque otros republicanos advierten riesgos políticos.
Negociaciones bajo presión
El vicepresidente JD Vance intervino para convencer a senadores indecisos como Lisa Murkowski (Alaska). Thom Tillis (Carolina del Norte) y Rand Paul (Kentucky) votaron en contra, alegando que el recorte a Medicaid perjudicaría a hospitales rurales. «Forzaría al estado a eliminar cobertura para cientos de miles», declaró Tillis.
Cambios en el texto
Los líderes republicanos modificaron el proyecto para retrasar la implementación de un límite a impuestos médicos y aumentar un fondo para hospitales rurales (de 15.000 a 25.000 millones). Josh Hawley (Misuri) apoyó la versión ajustada, pero Susan Collins (Maine) sigue «inclinada en contra» si no hay más cambios.
Un partido dividido frente al reloj
El proyecto, de 940 páginas, incluye también la eliminación progresiva de créditos fiscales a energías limpias (establecidos por Biden), lo que generó críticas de Elon Musk. Los demócratas, liderados por Chuck Schumer, forzarán la lectura completa del texto para retrasar la votación, prevista para el lunes tras un maratón de enmiendas.
El peso de la historia reciente
El debate revive tensiones dentro del Partido Republicano entre quienes priorizan reducción del déficit y quienes defienden programas sociales. La Ley de Cuidado de Salud Asequible («Obamacare») sigue siendo un punto de conflicto, con intentos previos fallidos por modificar su financiamiento.
Una votación que definirá prioridades
El resultado final dependerá de si los republicanos logran mantener su frágil coalición. Las enmiendas pendientes y la presión de la Cámara Baja añaden incertidumbre. Thune admitió que «nada está garantizado», aunque confía en que Trump unificará al partido para su aprobación definitiva.