G7 exime a EE.UU. del impuesto mínimo corporativo del 15%

Los países del G7 acordaron excluir a empresas estadounidenses del impuesto mínimo global para evitar represalias comerciales, debilitando el pacto fiscal de la OCDE.
POLITICO

G7 exime a EE.UU. del impuesto mínimo corporativo del 15%

El acuerdo evita represalias comerciales y se alcanza antes del plazo clave del 9 de julio. Los países del G7 cedieron para proteger a sus empresas de posibles medidas estadounidenses. La decisión debilita el pacto fiscal global impulsado por la OCDE en 2021.

«Un compromiso honorable para evitar la guerra fiscal»

El G7 acordó crear un sistema paralelo que excluye a empresas estadounidenses del impuesto mínimo global. «Facilitará estabilizar el sistema tributario internacional», según el comunicado oficial. Italia calificó el pacto como una solución para eludir las sanciones de la Sección 899, una medida retaliativa que EE.UU. había amenazado incluir en su proyecto de ley presupuestaria.

Concesiones cruzadas

EE.UU. eliminó su «impuesto de represalia» a cambio de la exención, tras presiones para no ahuyentar inversiones. La administración Trump criticaba que el acuerdo fiscal global limitaba su soberanía, especialmente la norma que redistribuye ingresos fiscales no recaudados a otros países.

Entre el alivio y la frustración

Francia, principal defensora del impuesto mínimo, aceptó el pacto para evitar «una carga enorme» para sus empresas. Un funcionario galo anónimo destacó que EE.UU. se comprometió a seguir negociando en la OCDE. Sin embargo, ONGs como Tax Justice Network tacharon el acuerdo de «rendición», argumentando que un sistema con «un agujero del tamaño de EE.UU.» no funcionará.

Fondo en la tormenta comercial

El pacto llega en medio de tensiones entre la UE y EE.UU., que amenazó con subir aranceles hasta el 50% a productos europeos si no hay avances antes del 9 de julio. La OCDE había logrado en 2021 un acuerdo histórico con 140 países para frenar la competencia fiscal desleal, pero el Congreso estadounidense nunca lo ratificó.

Un frágil equilibrio internacional

La exención a EE.UU. marca un precedente en la cooperación fiscal global, aunque el comisario europeo Wopke Hoekstra celebró «señales de progreso». El éxito del modelo dependerá de futuras negociaciones en la OCDE y de evitar nuevas medidas unilaterales.

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital