G7 exime a EE.UU. del impuesto mínimo corporativo del 15%

Los países del G7 acordaron excluir a empresas estadounidenses del impuesto mínimo global para evitar represalias comerciales, debilitando el pacto fiscal de la OCDE.
POLITICO

G7 exime a EE.UU. del impuesto mínimo corporativo del 15%

El acuerdo evita represalias comerciales y se alcanza antes del plazo clave del 9 de julio. Los países del G7 cedieron para proteger a sus empresas de posibles medidas estadounidenses. La decisión debilita el pacto fiscal global impulsado por la OCDE en 2021.

«Un compromiso honorable para evitar la guerra fiscal»

El G7 acordó crear un sistema paralelo que excluye a empresas estadounidenses del impuesto mínimo global. «Facilitará estabilizar el sistema tributario internacional», según el comunicado oficial. Italia calificó el pacto como una solución para eludir las sanciones de la Sección 899, una medida retaliativa que EE.UU. había amenazado incluir en su proyecto de ley presupuestaria.

Concesiones cruzadas

EE.UU. eliminó su «impuesto de represalia» a cambio de la exención, tras presiones para no ahuyentar inversiones. La administración Trump criticaba que el acuerdo fiscal global limitaba su soberanía, especialmente la norma que redistribuye ingresos fiscales no recaudados a otros países.

Entre el alivio y la frustración

Francia, principal defensora del impuesto mínimo, aceptó el pacto para evitar «una carga enorme» para sus empresas. Un funcionario galo anónimo destacó que EE.UU. se comprometió a seguir negociando en la OCDE. Sin embargo, ONGs como Tax Justice Network tacharon el acuerdo de «rendición», argumentando que un sistema con «un agujero del tamaño de EE.UU.» no funcionará.

Fondo en la tormenta comercial

El pacto llega en medio de tensiones entre la UE y EE.UU., que amenazó con subir aranceles hasta el 50% a productos europeos si no hay avances antes del 9 de julio. La OCDE había logrado en 2021 un acuerdo histórico con 140 países para frenar la competencia fiscal desleal, pero el Congreso estadounidense nunca lo ratificó.

Un frágil equilibrio internacional

La exención a EE.UU. marca un precedente en la cooperación fiscal global, aunque el comisario europeo Wopke Hoekstra celebró «señales de progreso». El éxito del modelo dependerá de futuras negociaciones en la OCDE y de evitar nuevas medidas unilaterales.

Localizan a dos secuestrados en Santa Cruz tras difusión de imágenes

Las dos personas secuestradas en Urubó, una mujer y su chofer, han sido localizadas. Las autoridades investigan el hecho
Vehículos presuntamente implicados en el secuestro.

Israel identifica los restos de un rehén fallecido entregado por Hamás

El ejército israelí ha identificado los restos de Ronen Engel, secuestrado y asesinado el 7-O. Su familia, liberada previamente,
Protesta en Tel Aviv para exigir la devolución de los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás.

Evo Morales aplaza congreso cocalero a la espera del nuevo gobierno

Evo Morales pospuso el congreso de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. La reunión, prevista para octubre, se
El expresidente Evo Morales.

Unión Europea insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la UE confirma el despliegue de 120 observadores para el balotaje en Bolivia.
Imagen sin título

Hallan dos cadáveres apuñalados en una vivienda de Chimoré

Dos personas, Ronald Condori Quispe y Lizeth Condori Mamani, fueron halladas muertas con heridas punzocortantes en Chimoré. La policía
Imagen sin título

Bolivia celebra un balotaje histórico para reencausar la democracia

Bolivia celebra un balotaje histórico entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. La jornada busca cerrar dos décadas de
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial.

Putin exigió a Trump la cesión total de Donetsk para poner fin a la guerra

Vladimir Putin pidió a Donald Trump que Ucrania ceda el control total de Donetsk como condición para poner fin
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada telefónica.

Bolivia inicia el balotaje en Japón para residentes en el exterior

Los bolivianos residentes en Japón han comenzado a votar en la segunda vuelta presidencial. El proceso es voluntario y
Residentes bolivianos votando en la Embajada de Tokio

Policía boliviana localiza a dos personas secuestradas en condominio de Urubó

La Policía Boliviana localizó con vida a una pareja secuestrada en un condominio de Urubó, Santa Cruz. El operativo
El condominio donde ocurrió el secuestro está en la zona del Urubó

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial en una jornada histórica

Bolivia celebra un balotaje histórico entre el PDC y Alianza Libre, cerrando un proceso electoral de diez meses marcado
Imagen sin título

Senadores de EE.UU. impulsan resolución para bloquear acción militar en Venezuela

Tres senadores de EE.UU., demócratas y republicanos, impulsan una resolución para prohibir operaciones militares en Venezuela sin autorización expresa
Imagen sin título

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial para definir al nuevo mandatario

Bolivia celebra este domingo su primera segunda vuelta presidencial. Más de 7,5 millones de votantes elegirán entre Rodrigo Paz
Imagen sin título