Bolivia enfrenta cambios en mercados de gas con Argentina y Brasil

YPFB negocia con empresas privadas argentinas mientras Brasil reduce su dependencia del gas boliviano, en un contexto de declive productivo y competencia regional.
El Deber

Bolivia enfrenta cambios en mercados de gas con Argentina y Brasil

YPFB negocia directamente con empresas privadas argentinas, mientras Brasil reduce su dependencia del gas boliviano. Los nuevos esquemas regionales podrían afectar la economía del país, según analistas. La situación se debate en un contexto de declive productivo y competencia con Petrobras.

Argentina abre su mercado, Brasil lo cierra

El 12 de junio, YPFB reinició exportaciones de gas a Argentina bajo contratos interrumpibles con empresas privadas (Trafigura y Gas Meridional). Este cambio responde a la «ley ómnibus» argentina, que promueve la participación privada. «El mercado de gas argentino se va a desarrollar», señaló el consultor Juan José Carbajales, aunque advierte que falta alinear intereses públicos y privados.

Brasil: de comprador a competidor

El analista Álvaro Ríos afirmó que Petrobras ya no depende del gas boliviano gracias al gas asociado del Presal (Ronda 13). «Bolivia tiene que ir a exportar a Argentina porque Brasil disminuye sus compras», explicó. Petrobras ahora busca comercializar su propio gas en el mercado brasileño, lo que reduce la demanda de Bolivia.

Un gasoducto ambicioso y costos altos

Argentina y Brasil proyectan un gasoducto de 1.000 km para transportar 30 MMm3d, pero el costo es elevado. Mientras, Brasil presiona para reducir los precios del transporte, que actualmente superan los $us 10 por millón de BTU, afectando la competitividad boliviana.

Vientos de cambio en la región

Bolivia mantuvo por décadas un modelo keynesiano en hidrocarburos, con YPFB como actor central. Sin embargo, la caída en producción y exploración, sumada a la competencia de Petrobras y los nuevos esquemas privados en Argentina, obligan a replantear estrategias. El contrato GSA con Brasil, vigente hasta 2027, ya no garantiza estabilidad.

Un futuro incierto para el gas boliviano

La situación expone la vulnerabilidad de Bolivia ante cambios regionales. Mientras Argentina ofrece oportunidades puntuales, Brasil se consolida como competidor. Los analistas insisten en que el país debe adaptarse a un mercado más dinámico y menos dependiente de contratos estatales.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG