Bolivia enfrenta cambios en mercados de gas con Argentina y Brasil

YPFB negocia con empresas privadas argentinas mientras Brasil reduce su dependencia del gas boliviano, en un contexto de declive productivo y competencia regional.
El Deber

Bolivia enfrenta cambios en mercados de gas con Argentina y Brasil

YPFB negocia directamente con empresas privadas argentinas, mientras Brasil reduce su dependencia del gas boliviano. Los nuevos esquemas regionales podrían afectar la economía del país, según analistas. La situación se debate en un contexto de declive productivo y competencia con Petrobras.

Argentina abre su mercado, Brasil lo cierra

El 12 de junio, YPFB reinició exportaciones de gas a Argentina bajo contratos interrumpibles con empresas privadas (Trafigura y Gas Meridional). Este cambio responde a la «ley ómnibus» argentina, que promueve la participación privada. «El mercado de gas argentino se va a desarrollar», señaló el consultor Juan José Carbajales, aunque advierte que falta alinear intereses públicos y privados.

Brasil: de comprador a competidor

El analista Álvaro Ríos afirmó que Petrobras ya no depende del gas boliviano gracias al gas asociado del Presal (Ronda 13). «Bolivia tiene que ir a exportar a Argentina porque Brasil disminuye sus compras», explicó. Petrobras ahora busca comercializar su propio gas en el mercado brasileño, lo que reduce la demanda de Bolivia.

Un gasoducto ambicioso y costos altos

Argentina y Brasil proyectan un gasoducto de 1.000 km para transportar 30 MMm3d, pero el costo es elevado. Mientras, Brasil presiona para reducir los precios del transporte, que actualmente superan los $us 10 por millón de BTU, afectando la competitividad boliviana.

Vientos de cambio en la región

Bolivia mantuvo por décadas un modelo keynesiano en hidrocarburos, con YPFB como actor central. Sin embargo, la caída en producción y exploración, sumada a la competencia de Petrobras y los nuevos esquemas privados en Argentina, obligan a replantear estrategias. El contrato GSA con Brasil, vigente hasta 2027, ya no garantiza estabilidad.

Un futuro incierto para el gas boliviano

La situación expone la vulnerabilidad de Bolivia ante cambios regionales. Mientras Argentina ofrece oportunidades puntuales, Brasil se consolida como competidor. Los analistas insisten en que el país debe adaptarse a un mercado más dinámico y menos dependiente de contratos estatales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.