Jeffries no respalda aún a Mamdani tras ganar primarias en NY

Hakeem Jeffries, líder demócrata, condiciona su apoyo a Zohran Mamdani tras su victoria en las primarias, exigiendo garantías contra el antisemitismo y diálogo previo.
POLITICO

Jeffries no respalda aún a Mamdani tras ganar primarias en Nueva York

El líder demócrata alega falta de relación personal con el candidato socialista. La declaración se produce tras la polémica victoria de Mamdani, criticado por retórica anticapitalista y acusaciones de antisemitismo. Jeffries exige garantías para las comunidades judías.

«Necesitamos conocernos antes de un respaldo»

Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara, confirmó que no avalará a Zohran Mamdani como candidato a alcalde hasta mantener una reunión. «Nuestros distritos no se solapan y nunca hemos tenido una conversación sustancial», admitió en ABC. Ambos pactaron un encuentro en Brooklyn para analizar su visión para la ciudad.

Preocupación por el antisemitismo

Jeffries destacó que Mamdani debe demostrar compromiso contra el aumento de ataques a judíos: «Es un desarrollo inaceptable». El candidato, identificado como socialista democrático, enfrenta críticas por su retórica y presuntos vínculos con discursos antisemitas.

La batalla por la accesibilidad económica

El líder demócrata vinculó la campaña de Mamdani —centrada en costes de vida— con un ataque a Donald Trump: «Prometió abaratar la vida y no lo cumplió«. Jeffries defendió «abordar sin descanso» la crisis de accesibilidad a vivienda, salud y educación.

Victoria que divide a los demócratas

La victoria de Mamdani sobre el exgobernador Andrew Cuomo en las primarias generó alarma en sectores del partido. Su perfil socialista y polémicas previas han polarizado las reacciones dentro de la base electoral.

Un respaldo condicionado al diálogo

La postura de Jeffries refleja la cautela del establishment demócrata ante un candidato disruptivo. Su apoyo dependerá de que Mamdani concrete propuestas y disipe dudas, especialmente en comunidades clave como la judía.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital