Mamdani responde a Trump tras ser acusado de comunista

El candidato a alcalde de Nueva York defiende su política progresista tras acusaciones de Trump, quien amenaza con retirar fondos federales.
POLITICO

Mamdani responde a Trump tras ser acusado de comunista

El candidato a alcalde de Nueva York defiende su política progresista. El presidente Donald Trump amenazó con retirar fondos federales a la ciudad si Mamdani gana las elecciones. La polémica surge días después de su victoria en las primarias demócratas.

«Lucho por los trabajadores que Trump traicionó»

Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía de Nueva York, respondió a los ataques de Trump en una entrevista con NBC. Acusó al presidente de intentar distraer la atención de sus propuestas, centradas en derechos laborales y migratorios. «Él prometió empoderar a los trabajadores, pero los ha abandonado», declaró a Kristen Welker en «Meet the Press».

La amenaza de Trump

En «Sunday Morning Futures», Trump tildó a Mamdani de «comunista» y advirtió: «Si gana, no recibirán fondos federales a menos que actúe correctamente». La advertencia llega tras la sorpresiva victoria de Mamdani sobre Andrew Cuomo en las primarias demócratas.

Defensa de las «ciudades santuario»

Mamdani prometió mantener el estatus de Nueva York como ciudad santuario, pese a la presión de la Casa Blanca. Criticó al alcalde Eric Adams por permitir el regreso de agentes de ICE a Rikers Island, una medida que rompe con la tradición bipartidista de protección a migrantes.

Un pulso político en plena campaña

El enfrentamiento ocurre en un contexto de tensión migratoria. En febrero, el gobierno federal demandó a Nueva York por sus políticas santuario, alegando que obstaculizan las deportaciones. Mientras, Adams ha mantenido reuniones con Tom Homan, coordinador fronterizo de Trump.

Elecciones bajo presión

La contienda por la alcaldía se convierte en un campo de batalla nacional. Mamdani, con discurso progresista, enfrenta no solo a Trump, sino también a sectores de su propio partido que califican sus ideas como «radicales». Su victoria en noviembre podría redefinir las políticas urbanas clave.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín