Senado estadounidense elimina cláusulas clave en reforma presupuestaria
La parlamentaria descartó medidas sobre Medicaid y fármacos para enfermedades raras. Las normas del Senado impiden incluir ciertas disposiciones en proyectos de reconciliación presupuestaria. Los republicanos buscan consolidar apoyos para su propuesta.
«Byrd bath» frena ajustes en Alaska y Hawaii
La parlamentaria del Senado determinó que dos cláusulas para aumentar pagos de Medicaid en Alaska y Hawaii incumplen las reglas. Estas buscaban ganar el voto de la senadora republicana Lisa Murkowski, quien criticaba recortes a Medicaid y al programa SNAP. «Seguiremos revisando cada disposición que viole las normas», declaró el demócrata Jeff Merkley.
Derribadas otras propuestas republicanas
También se rechazó una exención para fármacos que tratan múltiples enfermedades raras en negociaciones de precios de Medicare. Además, se bloquearon normas de la era Biden que facilitaban el acceso a Medicaid para adultos mayores y discapacitados, así como una sobre personal en residencias que ahorraría 23.000 millones en 10 años.
Algunas victorias para el GOP
La parlamentaria validó retrasar recortes a impuestos que financian Medicaid (aplicables desde 2028) y denegar Medicare a inmigrantes no ciudadanos, incluidos refugiados y solicitantes de asilo. También avaló excluir a no ciudadanos de subsidios para seguros médicos bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
Una batalla de reglas y plazos
El proceso de reconciliación presupuestaria permite aprobar leyes con mayoría simple, pero bajo estrictas condiciones. La «Norma Byrd» impide incluir disposiciones sin impacto fiscal directo. Reformas similares han generado tensiones partidistas en los últimos años.
El futuro del «megaproyecto» sigue en el aire
Queda por resolver si se prohibirá fondos federales a Planned Parenthood. Las decisiones de la parlamentaria definirán el alcance final de la reforma, mientras los republicanos intentan asegurar los votos necesarios para su aprobación.