Bufete Paul Weiss pierde talento tras acuerdo con Trump

Al menos 10 socios abandonaron Paul Weiss tras negociar con el gobierno de Trump, generando críticas en el sector legal y afectando su reputación.
POLITICO

Bufete Paul Weiss pierde talento tras acuerdo con Trump

Al menos 10 socios abandonaron la firma tras su decisión de negociar con el gobierno estadounidense para levantar sanciones. El acuerdo incluyó compromisos en políticas de diversidad y trabajo pro bono, generando críticas en el sector legal.

«Un acuerdo para salvar la firma, pero con coste»

El bufete Paul Weiss, uno de los más grandes del mundo con ingresos anuales de 2.600 millones de dólares, enfrentó en marzo una orden ejecutiva de Donald Trump que bloqueaba sus contratos públicos. Su presidente, Brad Karp, negoció un acuerdo para levantar las sanciones, argumentando que evitaba una «crisis existencial». Sin embargo, la decisión provocó la salida de socios clave, incluidos abogados vinculados al Partido Demócrata.

Las bajas más destacadas

Karen Dunn, exasesora de Barack Obama y Kamala Harris, y Jeannie Rhee, abogada de Hillary Clinton, dejaron la firma para crear su propio bufete. También se unió a la salida Damian Williams, exfiscal federal, quien criticó indirectamente el acuerdo al unirse a una firma que desafió judicialmente a Trump.

Repercusión en la reputación

Expertos señalan que la imagen de Paul Weiss como referente en litigios se ha deteriorado. «Era el estándar de oro, pero eso está cambiando», afirmó Bryson Malcolm, reclutador legal. Además, estudiantes de derecho podrían optar por otras firmas sin este historial, según analistas.

Un precedente controvertido

El acuerdo de Paul Weiss sirvió de modelo para otras ocho firmas, que comprometieron casi 1.000 millones en trabajo pro bono para causas apoyadas por Trump. Sin embargo, 16 congresistas demócratas investigan si estos pactos violan leyes contra el soborno.

¿Victoria legal o riesgo latente?

Aunque cuatro firmas que desafiaron las órdenes de Trump ganaron en los tribunales, persiste el temor a represalias indirectas. Agencias federales podrían evitar contratar a bufetes críticos, según Walter Olson del Cato Institute.

El futuro incierto de Paul Weiss

La firma mantiene tasas de contratación similares a años anteriores, pero expertos advierten que el impacto real en su talento se verá en los próximos años. «Somos un negocio de talento, y esto puede pasar factura», señaló un socio anónimo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.