Juana Borja: primera vicerrectora de la Uagrm en 145 años

La ingeniera comercial Juana Borja asume como vicerrectora de la Uagrm, prometiendo modernizar la universidad y promover equidad de género.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Juana Borja se convierte en la primera vicerrectora de la Uagrm en 145 años

La ingeniera comercial asume el cargo con el objetivo de modernizar la universidad. Promete impulsar la calidad académica, la equidad de género y la vinculación con la sociedad. Asumió junto a Reinerio Vargas para la gestión 2025-2029.

«Abrimos caminos para la participación de la mujer»

Juana Borja, con una trayectoria de 17 años en la Uagrm, destaca que su elección «significa que la educación cambió». Enfatiza que su gestión buscará «garantizar una participación activa y empoderada de la mujer en espacios de decisión». Relata que llegar al Vicerrectorado fue «una hazaña difícil pero no imposible», tras ser también la primera decana y vicedecana en su facultad.

Transformación académica y lucha contra la deserción

Borja plantea modernizar los procesos de aprendizaje, con mejoras en equipamiento y capacitación docente. Ante el abandono estudiantil, propone modalidades semipresenciales y a distancia, junto a titulaciones intermedias. «El estudiante de ahora trabaja y estudia», reconoce.

Transparencia y vinculación social

Para evitar casos de corrupción en titulaciones, priorizará la digitalización de procesos administrativos. Además, busca que la investigación universitaria «se ponga al servicio de la sociedad», con énfasis en proyectos productivos y autosostenibles.

Rompiendo techos de cristal

La Uagrm, fundada en 1880, nunca antes había tenido una mujer en el Vicerrectorado. Borja marcó hitos previos al ser la primera en dirigir la carrera de Ingeniería Comercial (2008) y la Facultad de Ciencias Económicas. La universidad alberga a 120.000 estudiantes en 57 carreras.

Una gestión que mirará al futuro

Los desafíos incluyen mejorar la articulación con la educación escolar y consolidar acreditaciones internacionales. El impacto de sus propuestas dependerá de su capacidad para conciliar innovación con tradición en la mayor universidad de Bolivia.

Canyon presenta la bicicleta eléctrica Grand Canyon On AL 8

Canyon presenta el Grand Canyon On AL 8, una bicicleta eléctrica de montaña hardtail. Diseñada para principiantes, prioriza la
La bicicleta de montaña eléctrica Grand Canyon On AL 8 de Canyon. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estudiantes de Cochabamba brillan en II Festival de Poesía y Canto Quechua

Estudiantes de Cochabamba participaron en el II Festival de Poesía y Canto Quechua en Quillacollo. Organizado por academias de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dinamarca lideró la producción eólica en 1925, un siglo antes de su expansión

Un artículo de 1925 en Technische Blatt documenta el desarrollo temprano de la energía eólica en Dinamarca, identificando desafíos
Früherkennung: Das „Technische Blatt“ zeigt 1925 ein Wind-Großkraftwerk / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Contaminación en el Lago Titicaca provoca pérdida de peces y migración de habitantes

La contaminación en la bahía de Cohana, Lago Titicaca, ha reducido la pesca a niveles inexistentes. El vertido de
El río Cohana, en la zona boliviana del Lago Titicaca, recibe aguas contaminadas del río Katari. / Convoca.pe / ELDEBER.com.bo

Vietnam gana el festival Intervisión relanzado por Rusia tras su expulsión de Eurovisión

El cantante vietnamita Duc Phuc se alzó con la victoria en el festival Intervisión, reactivado por Rusia tras su
Duc Phuc, el cantante de Vietnam, celebra el triunfo en el concurso Intervision en Rusia / EFE / Clarín

Funeral de Charlie Kirk en Arizona con Trump como orador principal

Funeral de Charlie Kirk en Arizona con máxima seguridad. Asisten Trump y altos cargos republicanos. El evento, bajo amenazas,
Una imagen de Charlie Kirk, entre flores y carteles. / Bloomberg / Clarín

Arce impulsa ley de diferimiento de créditos en el ocaso de su mandato

El gobierno de Arce impulsa una ley para diferir seis meses los pagos de créditos de vivienda social y
Luis Arce, presidente de Bolivia / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Papa León XIV lamenta la violencia que aplasta a pueblos enteros y evoca Gaza

El Papa León XIV lamentó desde el Vaticano los pueblos aplastados por la violencia, citando Gaza. Criticó la indiferencia
El saldo del papa León XIV a la plaza de San Pedro. / Información de autor no disponible / EFE

Bolivia lanza catálogo global para promocionar sus destinos turísticos prioritarios

El Gobierno de Bolivia presenta un catálogo turístico en formato físico y digital para promocionar 18 destinos prioritarios. La
Atractivo del Parque Nacional Toro Toro, en Potosí / Cancillería / ELDEBER.com.bo

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen formalmente al Estado de Palestina

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen formalmente al Estado de Palestina en un anuncio coordinado para impulsar la solución
Keir Starmer, en la foto con Macron, anunció que Reino Unido reconoce al Estado de Palestina. / AP / Clarín

Evo Morales acusa a Tuto Quiroga de tener acceso directo al TSE

Evo Morales denuncia un supuesto acceso irregular de Jorge Quiroga al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia. Se alega la
Evo Morales, expresidente de Bolivia, en conferencia de prensa. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia aprueba diferimiento de créditos para vivienda social y microempresas

El Gobierno propone un diferimiento de pagos de créditos por seis meses para más de 1,4 millones de prestatarios.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo