Exasesor de Elon Musk advierte que buscará dañar a Trump

Philip Low, antiguo amigo de Elon Musk, revela el patrón de venganza del magnate tras su ruptura pública con Donald Trump, advirtiendo que la reconciliación es superficial.
POLITICO

Exasesor de Elon Musk advierte que buscará dañar a Trump

Philip Low, antiguo amigo del magnate, revela su patrón de venganza. El científico describe a Musk como obsesivo y resentido tras su ruptura pública con el presidente. La advertencia surge días después de que ambos aparentaran reconciliarse.

«No olvida ni perdona»: el perfil psicológico de Musk

Philip Low, neurocientífico y excolaborador de Stephen Hawking, conoció a Elon Musk en 2011 y mantuvo una estrecha amistad durante 14 años. «Es obsesivo, busca venganza y dominio constante», afirmó en una entrevista exclusiva con POLITICO. Low asegura que Musk «hará todo por dañar al presidente» tras su reciente enfrentamiento, pese a la tregua pública.

La ruptura con Trump

El conflicto estalló cuando Trump amenazó con cancelar contratos gubernamentales de Tesla y SpaceX. Musk respondió atacando el megaproyecto legislativo del presidente, apoyando a un tercer partido e insinuando vínculos entre Trump y el caso Epstein. Aunque ambos declararon haber superado el choque, Low cree que la reconciliación es «cosmética».

Historial de rivalidades

Low relató cómo Musk intentó «desestabilizar o competir con toda organización que desafíe su poder», desde PayPal hasta OpenAI. Su patrón se repitió con Trump: primero apoyo público, luego confrontación. «Estaban en rumbo de colisión», dijo el científico, quien en enero cortó contacto con Musk tras acusarlo de hacer saludos nazis en un mitin.

De amigos a enemigos: la historia no contada

La relación entre Low y Musk incluyó inversiones en NeuroVigil (empresa de monitoreo cerebral del científico) y noches de charlas en Los Ángeles. Todo terminó en 2021 cuando Low despidió a Musk del consejo asesor para evitar que ejerciera sus acciones. «No me jodas», le escribió entonces. El magnate donó 288 millones en 2024 para consolidarse como el mayor donante político de EE.UU.

El juego de poder detrás de la reconciliación

Low advierte que Trump subestima a Musk: «Ha ganado suficiente apoyo entre los votantes de MAGA como para ser una amenaza». Sugiere que el presidente debería adoptar algunas posturas del magnate, como flexibilizar la inmigración de talento tecnológico, para neutralizarlo. Mientras, Musk se enfoca en Tesla y su nuevo servicio de robotaxis en Texas.

Cuando la ira no se disipa

El científico recuerda que Musk «llevaba rencor» años después de ser despedido de NeuroVigil. Ahora, con su influencia política en juego, Low prevé represalias discretas: «No es cuestión de si, sino de cuándo». Trump ya alertó de «consecuencias serias» si Musk financia rivales demócratas.

Un duelo con el reloj en marcha

La tensión entre ambos sigue latente. Musk reactivó sus críticas al megaproyecto de Trump antes de una votación clave, mientras Low monitorea sus movimientos. La advertencia del exasesor pone en duda la estabilidad de la alianza entre el magnate y el presidente, en un año electoral marcado por incertidumbre.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.