Trump cuestiona la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

El presidente Trump afirma que la Enmienda XIV solo aplicaba a hijos de esclavos, pero registros históricos y expertos contradicen su interpretación.
POLITICO

Trump cuestiona la ciudadanía por nacimiento basándose en una interpretación histórica

El presidente afirma erróneamente que la Enmienda XIV solo aplicaba a hijos de esclavos. Expertos y registros históricos demuestran que los legisladores incluyeron explícitamente a hijos de inmigrantes. La Corte Suprema no ha resuelto aún el fondo del debate, pero facilitó parcialmente medidas restrictivas.

«La historia desmonta el argumento de Trump»

Donald Trump insistió ayer que la Enmienda XIV, ratificada en 1868, solo buscaba garantizar ciudadanía a afrodescendientes liberados. Sin embargo, documentos de la época revelan que sus redactores, como el senador Jacob Howard, «dejaron claro que incluía a hijos de inmigrantes», excepto hijos de diplomáticos. Un debate en el Senado de 1866 muestra que incluso los opositores entendían este alcance.

Precedente judicial clave

En 1898, el caso United States v. Wong Kim Ark confirmó por 6 votos contra 2 que la Enmienda XIV protege a casi todos los nacidos en EE.UU., independientemente del estatus migratorio de sus padres. Wong, hijo de inmigrantes chinos, fue reconocido como ciudadano pese a las leyes exclusionistas de la época.

Corte Suprema abre fisuras legales

La decisión del 27 de junio no aborda directamente la ciudadanía por nacimiento, pero limita la capacidad de tribunales inferiores para bloquear políticas federales. Esto permite que órdenes ejecutivas de Trump —como denegar pasaportes a hijos de indocumentados— se apliquen de forma desigual, generando «confusión y derechos desiguales entre estados», según expertos.

Raíces en la reconstrucción postguerra

Tras la Guerra Civil, los estados sureños aprobaron «Códigos Negros» que restringían derechos a libertos. La Enmienda XIV y la Ley de Derechos Civiles de 1866 buscaban protegerlos, pero sus redactores ampliaron deliberadamente su alcance. Un senador de California defendió en 1866 que hijos de inmigrantes chinos también fueran ciudadanos.

Millones de ciudadanías en juego

Si se aplicara la interpretación de Trump, generaciones de estadounidenses descendientes de europeos no naturalizados perderían su estatus. El autor del artículo ejemplifica cómo sus abuelos, hijos de judíos no naturalizados, no habrían sido ciudadanos bajo este criterio. La polémica continuará mientras la Corte no se pronuncie definitivamente.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.