Votos nulos y descontento lideran encuesta electoral en Bolivia

El 27.9% de los consultados optaría por anular, votar en blanco o no decidirse, superando al candidato más votado, según la encuesta de Uno Decide.
Opinión Bolivia

Votos nulos, blancos e indecisos lideran encuesta electoral en Bolivia

El 27.9% de los consultados optaría por anular, votar en blanco o no decidirse. La segunda encuesta de Uno Decide (Red Uno) revela que esta opción supera al candidato más votado, Samuel Doria Medina, con 19.6%. Los datos fueron publicados el 30 de junio por Captura Consulting.

«Un electorado fragmentado y descontento»

La suma de votos nulos (7.4%), blancos (5%) e indecisos (15.5%) marca la tendencia en 7 de los 9 departamentos. «Los indecisos son primera fuerza en Chuquisaca (32.8%), La Paz (18.9%) y Potosí (23.6%)», destaca el estudio. En Oruro, la combinación de estas opciones alcanza el 41%, duplicando la intención de voto del candidato más popular.

Doria Medina encabeza, pero con resistencia

El empresario es el favorito en Santa Cruz (27.4%), Beni (31.9%) y Pando (21.8%), pero en La Paz queda a 0.1 puntos de los indecisos. Jorge «Tuto» Quiroga solo lidera en Chuquisaca (14.9%), mientras que Manfred Reyes Villa lo hace en Cochabamba (20.8%). Andrónico Rodríguez tiene su mejor desempeño en Oruro (19.4%).

El peso de la desafección política

En Tarija, la combinación de votos nulos/blancos e indecisos (28.2%) supera por poco a Doria Medina (27.4%). En Cochabamba, suman 23.3% frente al 20.8% de Reyes Villa. La excepción es Santa Cruz, donde las opciones críticas ocupan el tercer puesto (22.6%), tras Doria Medina y Quiroga.

Un país que duda

La encuesta refleja un escenario electoral polarizado y con alta abstención potencial. Los datos coinciden con tendencias regionales recientes donde el voto de protesta gana terreno. Captura Consulting consultó a 2.500 personas entre el 10 y 20 de junio, con margen de error no especificado.

Las urnas tendrán la última palabra

La incertidumbre electoral podría reconfigurar las estrategias de campaña. Los candidatos enfrentan el desafío de reconectar con un electorado que muestra desconfianza hacia las opciones tradicionales.