Aerolíneas advierten que escasez de combustible afectará vuelos y turismo
El sector aéreo genera 300.000 empleos y aporta el 5% del PIB turístico. La Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA) alertó que la falta de Jet A-1 pone en riesgo operaciones. La IATA pidió al Gobierno soluciones urgentes para evitar el aislamiento aéreo.
«Sin combustible, no hay cielo»: la crisis que paraliza el transporte
La ALA y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) exigieron al Ministerio de Obras Públicas garantizar el abastecimiento de Jet A-1. «El Estado debe asegurar las condiciones mínimas para operar», declaró Yanela Zárate, gerente de ALA. El 17 de junio se firmó un compromiso para normalizar el suministro hasta diciembre, pero el sector reclama soluciones estructurales.
La alerta internacional
La IATA envió una carta el 14 de junio al Gobierno boliviano advirtiendo que la escasez podría dejar al país sin conectividad aérea. Los bloqueos de carreteras y la falta de dólares para importar hidrocarburos agravan la situación.
Impacto económico y laboral
En 2023, el 70% del turismo internacional llegó por aire, contribuyendo con $us 2.500 millones al PIB. El transporte aéreo también mueve el 24% de las exportaciones no tradicionales, como productos frescos y farmacéuticos.
Dólares y bolivianos: el nuevo frente de conflicto
YPFB Aviación exige pagos en dólares por el Jet A-1, pero las aerolíneas enfrentan dificultades para acceder a divisas. ALA y la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) piden mantener los pagos en bolivianos para evitar «un desequilibrio operativo».
Un país mediterráneo que no puede quedarse sin alas
Bolivia depende del transporte aéreo para su conectividad global y el comercio exterior. La crisis actual revive problemas históricos de abastecimiento y acceso a divisas, que ya afectaron a otros sectores estratégicos.
El reloj corre para el sector aéreo
La eficacia del compromiso firmado se evaluará en los próximos meses. Si no se resuelve la escasez, se pondrían en riesgo miles de empleos y la llegada de turistas, además de encarecer las exportaciones.