Chile cierra paso fronterizo clave para exportaciones bolivianas por mal clima
El Complejo Fronterizo Chungará-Tambo Quemado permanece cerrado desde el 28 de junio. La medida, tomada por autoridades chilenas debido a nevadas intensas, afecta al 21% de las exportaciones bolivianas. No hay fecha de reapertura hasta que mejoren las condiciones climáticas.
«Exportaciones bolivianas en suspenso»
El paso, ubicado en la frontera con Chile, es la principal ruta para el comercio exterior de Bolivia. Según el Ministerio de Economía, en 2024 movió más de 1 millón de toneladas de mercancías en dos meses. «La reapertura dependerá del clima», señaló la Unidad de Pasos Fronterizos de Chile.
Productos afectados
Entre las exportaciones bloqueadas destacan minerales (antimonio, plomo, estaño), torta de soya, carne y madera. En 2023, este corredor concentró el 21% del total de ventas al exterior del país. La Aduana Nacional había reportado un crecimiento del 38,4% en el flujo tras habilitar operaciones las 24 horas.
Un corredor que no puede parar
El Chungará-Tambo Quemado es estratégico para la economía boliviana, especialmente para sectores como la minería y la agroindustria. En el primer bimestre de 2024, aunque las exportaciones bajaron un 19% interanual, siguió siendo la vía más utilizada para llegar a mercados internacionales.
Esperando que escampe
El cierre temporal impacta en la cadena logística y en los ingresos por comercio exterior. Las autoridades bolivianas no han emitido un comunicado oficial, pero el sector exportador sigue de cerca la evolución meteorológica para reanudar operaciones.