Pacto de Unidad acusa a Evo Morales de liderar grupos armados

El oficialismo denuncia que Evo Morales lidera grupos irregulares para boicotear las elecciones del 17 de agosto, mientras el expresidente está legalmente inhabilitado.
Opinión Bolivia

Pacto de Unidad acusa a Evo Morales de liderar grupos armados

El oficialismo denuncia que Morales busca boicotear las elecciones del 17 de agosto. El expresidente está legalmente inhabilitado para postularse. La acusación incluye ataques a instituciones como el TSE y el TCP.

«Evo Morales quiere crear inestabilidad»

Vidal Gómez, vocero del Pacto de Unidad, afirmó en Bolivia TV que Morales lidera «grupos irregulares armados» para impedir los comicios. «Las amenazas no nos intimidan», declaró, en referencia a presiones del entorno del líder cocalero. Acusó al «evismo» de ser «violento y antidemocrático».

Llamado a «cerrar filas»

El oficialismo instó al MAS y a la población a defender el proceso electoral. Gómez aseguró que incluso en el Chapare «ya no aceptan a Morales». Criticó las advertencias del senador Loza sobre posibles convulsiones si no se habilita al expresidente.

Apuesta por el binomio oficialista

El Pacto de Unidad respalda la candidatura de Eduardo del Castillo y Milán Berna, a quienes presenta como una renovación desde las bases. Gómez acusó a Morales de actuar como «jefe de campaña de la derecha» al dividir al MAS.

Elecciones bajo tensión

Las acusaciones surgen en un clima polarizado, con Morales inhabilitado legalmente pero buscando influir en el proceso. El TSE y el TCP han sido blancos recurrentes de críticas por parte de su sector.

El futuro se decide en las urnas

La denuncia del oficialismo intensifica la disputa interna en el MAS, mientras el país se prepara para unos comicios marcados por la confrontación entre arcistas y evistas.

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados aprueba crédito de $us 74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados de Bolivia ha aprobado un crédito de 74,8 millones de dólares de la CAF para
Sesión en la Cámara de Diputados. / Diputados / EL DEBER

Diputados aprueban crédito de $74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados de Bolivia ha aprobado sin objeciones un crédito de 74,8 millones de dólares de la
Sesión en la Cámara de Diputados. / Diputados / EL DEBER

Arce rechaza proyecto de prórroga y ratifica entrega de Presidencia en noviembre

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechaza un proyecto de ley para prorrogar su mandato. Ratifica la celebración del
El presidente Luis Arce. / APG / ERBOL

Diputados aprueba crédito de $74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba un crédito de $74,8 millones de la CAF para la carretera Okinawa
Sesión en la Cámara de Diputados. / Diputados / EL DEBER

Diputados aprueba crédito de $us 74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba un crédito de 74,8 millones de dólares de la CAF para la
Sesión en la Cámara de Diputados. / Diputados / EL DEBER

Capturan a dos presuntos autores de ataque armado contra policías en Betanzos

La Policía Boliviana captura a dos de los tres presuntos agresores que hirieron a dos sargentos en un control.
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / ELDEBER.com.bo

Diputados remite informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría

La Cámara de Diputados remitió a la Fiscalía y Contraloría su informe sobre el caso Botrading, que investiga presuntas
Carros cisternas transportan combustibles. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro Romero advierte que Bolivia perdió control contra el narcotráfico

El exministro Carlos Romero afirma que Bolivia perdió el control contra el narcotráfico tras la pandemia. El país es
El exministro de Gobierno, Carlos Romero. / Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Exministro Carlos Romero advierte que Bolivia perdió control contra narcotráfico

El exministro Carlos Romero afirma que Bolivia ha perdido el control contra el narcotráfico, que ya no es solo
El exministro de Gobierno, Carlos Romero / Fuad Landívar / Paginación

Capturan a dos presuntos autores de ataque armado a policías en Betanzos

La Policía Boliviana detuvo a dos de los tres implicados en el ataque a tiros contra dos sargentos durante
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / ELDEBER.com.bo