Choferes bolivianos pasan hasta 4 horas en filas por combustible

Transportistas en Bolivia enfrentan colas de hasta 4 horas para repostar combustible, afectando ciudades clave como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
unitel.bo

Choferes bolivianos pasan hasta 4 horas en filas por combustible

Transportistas denuncian que «prácticamente viven en la fila». La escasez afecta a ciudades del eje central como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Los conductores califican la situación como «calvariotragedia», según reportes de este domingo.

«Una carga solo dura un viaje»

Los choferes enfrentan colas diarias de hasta 5 cuadras en estaciones de YPFB. «Estoy desde ayer a las 9 de la noche y no he cargado nada», relató un conductor en Cochabamba. En Santa Cruz, las esperas superan las 4 horas para diésel, mientras que en El Alto repostar se vuelve «un sufrimiento», según testimonios recogidos por Unitel.

Impacto en la vida cotidiana

La crisis obliga a retornos frustrados por desabastecimiento. «Tuve que volver dos veces porque se acabó el combustible», explicó un transportista. En La Paz, la fila en la avenida Montes alcanzó varias cuadras, con conductores esperando 3 horas sin éxito. «Todos los días es así», resumió un afectado.

Eje central paralizado

Las ciudades más pobladas de Bolivia arrastran el problema desde hace semanas. Los testimonios coinciden en que el repostaje insume tiempo laboral crítico: «Como transporte, hacemos colas todos los días». La saturación en avenidas clave evidencia la magnitud del desajuste en la distribución.

Cuando el surtidor dicta el ritmo

Bolivia enfrenta episodios recurrentes de desabastecimiento de carburantes, pese a ser exportador de gas natural. La demanda interna supera la capacidad logística en periodos de alta movilidad, según análisis previos de expertos citados por medios locales.

El reloj sigue corriendo

La situación mantiene en vilo al sector transportista, clave para la economía informal. Sin anuncios oficiales recientes, las filas prolongadas reducen la productividad y aumentan costos operativos, según se desprende de las declaraciones de los afectados.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.