Doria Medina y Del Granado sellan alianza electoral con programa ‘sin miedo’

Samuel Doria Medina y Juan del Granado firman acuerdo político en La Paz para consolidar una alianza electoral con un programa basado en transparencia y honestidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos personas firmando documentos con guirnaldas de flores al cuello.
Dos individuos en un evento formal firmando papeles, ambos llevan guirnaldas de flores sobre los hombros.

Doria Medina y Del Granado sellan alianza electoral con un programa \»sin miedo\»

El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, y el exalcalde de La Paz, Juan del Granado, firmaron este martes 18 de marzo de 2025 un acuerdo político en La Paz para consolidar una alianza de cara a las elecciones presidenciales de agosto. \»Vamos construyendo una opción triunfadora\», afirmó Doria Medina, quien recibió el respaldo de los seguidores del desaparecido Movimiento Sin Miedo (MSM). La alianza busca presentar un programa de gobierno basado en dos pilares: transparencia y honestidad.

Un acuerdo con miras a las elecciones

El acto de firma del acuerdo tuvo lugar en un ambiente de expectativa, con la presencia de simpatizantes de ambos líderes. \»Hoy damos el primer paso y tienes el apoyo de los ‘sin miedo’. Todo lo que te van a reclamar es consecuencia, honestidad, transparencia y amor por la patria\», declaró Del Granado, quien entregó a Doria Medina un documento con las bases del programa de gobierno. Este acuerdo se produce a cinco meses de las elecciones generales, en un contexto en el que la oposición busca consolidar una candidatura única para enfrentar al oficialismo.

Doria Medina: \»Necesitamos alianzas que permitan gobernar\»

Samuel Doria Medina destacó la importancia de esta alianza, recordando que su primer referente político fue Juan del Granado. \»No es cualquier alianza la que necesitamos. Necesitamos alianzas que permitan gobernar los próximos cinco años\», afirmó el empresario y precandidato presidencial. Además, resaltó la experiencia de Del Granado en la gestión pública, especialmente durante su mandato como alcalde de La Paz, y señaló que su propuesta de reformas judiciales fue una de las más serias en los últimos años.

Un programa con dos pilares

El programa de gobierno presentado por Del Granado se basa en dos pilares fundamentales: transparencia y honestidad. Doria Medina aseguró que esta alianza permitirá resolver los problemas económicos del país en los primeros 100 días de gobierno. \»Con esta alianza vamos a resolver los problemas económicos, vamos a resolver en 100 días\», afirmó. Además, expresó su confianza en que esta unión los llevará a la victoria en las urnas el próximo 17 de agosto.

Contexto histórico: La fragmentación de la oposición

La historia reciente de Bolivia ha estado marcada por la fragmentación de la oposición, lo que ha dificultado la consolidación de una alternativa sólida frente al Movimiento al Socialismo (MAS). En las elecciones de 2020, la división de los partidos opositores fue uno de los factores que permitió la victoria de Luis Arce. Sin embargo, en esta ocasión, figuras como Doria Medina, Del Granado y Jorge \»Tuto\» Quiroga buscan unificar esfuerzos para evitar la dispersión de votos y presentar una candidatura única.

Reacciones y expectativas

La firma de este acuerdo ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Mientras algunos sectores celebran la unión como un paso necesario para fortalecer la oposición, otros expresan escepticismo sobre la viabilidad de una alianza que integre a figuras con trayectorias y enfoques distintos. \»Esta alianza es un respiro para la oposición, pero falta ver si logran mantener la unidad hasta las elecciones\», comentó un analista político consultado por este medio.

La alianza entre Doria Medina y Del Granado marca un hito en la carrera electoral de 2025, con la promesa de un programa de gobierno centrado en la transparencia y la honestidad. Sin embargo, el desafío principal será mantener la cohesión en un escenario político caracterizado por la diversidad de intereses y visiones. En los próximos meses, se espera que esta alianza se consolide y defina su estrategia para enfrentar al oficialismo en las urnas.