| | |

Fallece Ramiro Garavito, referente del arte contemporáneo boliviano

El filósofo y artista cochabambino Ramiro Garavito murió a los 69 años, dejando un legado en creación, crítica y formación artística. Fundador del espacio cultural mARTadero y del concurso Conart.
Opinión Bolivia

Fallece Ramiro Garavito, referente del arte contemporáneo boliviano

El filósofo y artista cochabambino murió este 29 de junio a los 69 años. Fundador del espacio cultural mARTadero y del concurso Conart, dejó un legado en creación, crítica y formación artística. Sus restos serán enterrados este lunes en Cochabamba.

«Un creador que transformó el arte boliviano»

Garavito, nacido en 1956, fue una figura clave en el arte contemporáneo nacional. Realizó más de 30 exposiciones en seis países y participó como curador en eventos como el SIART (BO) y la Bienal de Santa Cruz (GAMSC). «Su obra cruzó fronteras desde 1983», destacan colegas.

Legado intelectual y artístico

Publicó libros como ‘El invento arte. Textos escogidos 1998-2017’ (KIOSKO/AECID, 2019) y colaboró en obras colectivas sobre videoarte. Ganó el premio a Mejor crítica de arte en 2003 (GAMLP) y formó parte de jurados en certámenes nacionales.

Repercusión en la comunidad cultural

Artistas y gestores lo despiden en redes con «admiración por su obra y cariño por su humanidad». Sus restos son velados en la Casa Aura de Cochabamba, ciudad donde cofundó el proyecto mARTadero, un referente de innovación cultural.

De Cochabamba al mundo

Garavito emergió en los 80 como parte de una generación que renovó el arte boliviano. Su trabajo combinó creación, teoría y gestión, con énfasis en proyectos colaborativos como Conart, que impulsó nuevas voces en el arte contemporáneo.

Un vacío en la escena cultural

Su muerte marca el fin de una trayectoria que influyó en instituciones, artistas y estudiantes. Los reconocimientos obtenidos y su participación en eventos internacionales reflejan su impacto más allá de Bolivia.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título