Ucrania sufre masivo ataque ruso y abandona tratado de minas

Rusia lanzó el mayor ataque aéreo desde 2022, con 477 drones y 60 misiles. Ucrania abandona la Convención de Ottawa por el uso indiscriminado de minas por parte de Moscú.
Opinión Bolivia

Ucrania sufre masivo ataque aéreo ruso y abandona tratado de minas

Un piloto de F-16 muerto y siete civiles heridos en el mayor bombardeo desde 2022. Rusia lanzó 477 drones y 60 misiles, según Kiev. Zelenski justifica la salida de la Convención de Ottawa por el uso indiscriminado de minas por parte de Moscú.

«El piloto evitó una tragedia mayor antes de estrellarse»

Entre la noche del 28 y el 29 de junio, Rusia desplegó el mayor ataque aéreo desde el inicio de la invasión, según autoridades ucranianas. Un F-16 fue derribado tras neutralizar siete objetivos, y su piloto murió al intentar desviar el avión de zonas pobladas. “No tuvo tiempo de eyectarse”, confirmó el Ejército en Telegram. Es el tercer caza de este tipo perdido desde 2024.

Balance de víctimas y daños

Las defensas ucranianas interceptaron 446 drones y 38 misiles, pero los ataques dejaron seis heridos en Cherkassy (incluido un niño) y una mujer hospitalizada en Ivano-Frankivsk. En Járkiv, un hombre murió al ser alcanzado por drones rusos, mientras tropas de Moscú avanzan en esa región.

Zelenski prioriza defensa antiaérea y minas propias

El presidente ucraniano acusó a Putin de “ignorar los llamamientos de paz” y exigió más sistemas como los Patriots a EE.UU., cuyo gobierno, bajo Trump, no ha respondido. Paralelamente, firmó la retirada de la Convención de Ottawa, alegando que Rusia usa minas antipersona sin restricciones. “La realidad de la guerra lo exige”, defendió el legislador Roman Kostenko.

Un tratado en jaque

La Convención, firmada en 1997, prohíbe minas antipersona, pero Ucrania argumenta que no puede cumplirla mientras Moscú las emplee masivamente. La medida requiere aún aprobación parlamentaria. Kiev no es el primer país en retirarse: Rusia y EE.UU. nunca ratificaron el acuerdo.

Guerra sin tregua en el horizonte

El conflicto escaló tras la invasión rusa de febrero de 2022, con conversaciones de paz estancadas. Ucrania, con apoyo militar occidental, resiste bombardeos diarios y ofensivas terrestres, mientras Moscú consolida posiciones en el este.

La defensa se adapta a una guerra desigual

La salida del tratado refleja la estrategia ucraniana de igualar las tácticas rusas pese a críticas internacionales. Los ataques aéreos masivos y el avance en Járkiv muestran que el frente sigue activo, con civiles pagando el precio más alto.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.