Evismo ratifica a Evo Morales como candidato pese a impedimentos

El movimiento Evo Pueblo confirma a Morales como candidato presidencial 'irrenunciable' mientras negocia con partidos como Morena para viabilizar su postulación.
El Deber

Evismo ratifica a Evo Morales como candidato «irrenunciable» pese a impedimentos legales

El movimiento Evo Pueblo negocia con partidos como Morena para viabilizar su postulación. El ampliado orgánico en Cochabamba definirá este fin de semana su estrategia electoral. El diputado Cabezas denuncia «persecución política» para excluirlos de los comicios de agosto.

«Evo es el único candidato: decisión de base»

El diputado Renán Cabezas, vocero del evismo, confirmó que el ampliado ratificó «por unanimidad» a Morales como candidato presidencial, pese a los obstáculos constitucionales y plazos vencidos. «No hay otro nombre», insistió, aunque admitió que la postulación depende de conseguir una sigla habilitada.

Negociaciones en marcha

Cabezas reveló contactos con «más de dos organizaciones», incluido Morena de Eva Copa, aunque criticó que «algunas piden montos económicos por ceder su sigla». También hubo acercamientos fallidos con UCS de Jhonny Fernández. «Buscan dejarnos fuera con argucias legales», acusó, señalando al Gobierno y a la Embajada de EE.UU.

Barreras legales y plazos ajustados

El diputado reconoció que Morales enfrenta limitaciones constitucionales, legales e internacionales. El TSE permite reemplazar candidatos hasta el 3 de julio, pero hay márgenes excepcionales hasta el 13 de agosto. «Seguiremos buscando una sigla con compromiso patriótico», afirmó.

Una historia de rupturas y alianzas fallidas

En 2020, Morales vetó la candidatura de Eva Copa a la Alcaldía de El Alto, lo que derivó en su ruptura con el MAS. Copa ganó luego con otra sigla. Ahora, Copa niega contacto directo con Morales y delega negociaciones en su comisión política. El evismo insiste en que algunas fuerzas «solo buscan lucrar».

La decisión final está en manos del ampliado

Cabezas anunció que Evo Pueblo informará su postura tras el cierre del ampliado. La participación electoral dependerá de conseguir una alianza viable, en un escenario marcado por desconfianzas y plazos críticos. El TSE definirá esta semana las candidaturas válidas.

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados aprueba crédito de $us 74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados de Bolivia ha aprobado un crédito de 74,8 millones de dólares de la CAF para
Sesión en la Cámara de Diputados. / Diputados / EL DEBER

Diputados aprueban crédito de $74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados de Bolivia ha aprobado sin objeciones un crédito de 74,8 millones de dólares de la
Sesión en la Cámara de Diputados. / Diputados / EL DEBER

Arce rechaza proyecto de prórroga y ratifica entrega de Presidencia en noviembre

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechaza un proyecto de ley para prorrogar su mandato. Ratifica la celebración del
El presidente Luis Arce. / APG / ERBOL

Diputados aprueba crédito de $74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba un crédito de $74,8 millones de la CAF para la carretera Okinawa
Sesión en la Cámara de Diputados. / Diputados / EL DEBER

Diputados aprueba crédito de $us 74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba un crédito de 74,8 millones de dólares de la CAF para la
Sesión en la Cámara de Diputados. / Diputados / EL DEBER

Capturan a dos presuntos autores de ataque armado contra policías en Betanzos

La Policía Boliviana captura a dos de los tres presuntos agresores que hirieron a dos sargentos en un control.
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / ELDEBER.com.bo

Diputados remite informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría

La Cámara de Diputados remitió a la Fiscalía y Contraloría su informe sobre el caso Botrading, que investiga presuntas
Carros cisternas transportan combustibles. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro Romero advierte que Bolivia perdió control contra el narcotráfico

El exministro Carlos Romero afirma que Bolivia perdió el control contra el narcotráfico tras la pandemia. El país es
El exministro de Gobierno, Carlos Romero. / Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Exministro Carlos Romero advierte que Bolivia perdió control contra narcotráfico

El exministro Carlos Romero afirma que Bolivia ha perdido el control contra el narcotráfico, que ya no es solo
El exministro de Gobierno, Carlos Romero / Fuad Landívar / Paginación

Capturan a dos presuntos autores de ataque armado a policías en Betanzos

La Policía Boliviana detuvo a dos de los tres implicados en el ataque a tiros contra dos sargentos durante
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / ELDEBER.com.bo