TSE inhabilitó a Luciana Campero por no presentar declaración jurada notarial
La diputada de CC incumplió el requisito legal para postularse a senadora. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) explicó que la inhabilitación obedece al artículo 238 de la CPE, que exige renunciar a cargos públicos con tres meses de antelación. Campero denunció previamente que la medida se debía a la omisión de un requisito reglamentario.
«No es discrecional, es cumplimiento de la ley»
El TSE ratificó que la decisión se basa en la normativa electoral vigente, específicamente en la falta de la declaración jurada notarial que acredita la renuncia al cargo electivo. «La inhabilitación garantiza imparcialidad e igualdad en el proceso», señaló el organismo en un comunicado. El artículo 238 de la CPE impide postularse a quienes ocupan cargos públicos sin renunciar previamente.
Versión de la afectada
Campero, candidata a senadora por Tarija con la Alianza Libre, afirmó que la inhabilitación se debió al «requisito 9 del reglamento electoral» (renuncia al cargo). El TSE aclaró que el incumplimiento fue la declaración jurada notarial, no un trámite administrativo. La diputada pertenece a Comunidad Ciudadana (CC), pero postulaba por otra alianza.
Elecciones bajo lupa
La CPE y el reglamento electoral establecen que diputados, senadores y otras autoridades deben renunciar con tres meses de anticipación para ser elegibles. La declaración jurada es el mecanismo que verifica este requisito. El TSE enfatizó que revisa todos los casos con igual criterio para las elecciones generales de 2025.
Un precedente que marca el proceso
Este incidente evidencia el rigor del TSE en el escrutinio de requisitos, un aspecto clave en un año electoral. La inhabilitación de Campero sienta un precedente sobre el cumplimiento estricto de la CPE, especialmente en casos de autoridades en ejercicio que buscan nuevos cargos.
Transparencia en juego
El caso cierra con la reafirmación del TSE sobre su rol como garante de la legalidad, mientras la oposición enfrenta el desafío de ajustarse a plazos y formalismos. La repercusión inmediata es la exclusión de una candidatura clave en Tarija, departamento tradicionalmente disputado.