Educación exige carnet de vacuna contra el sarampión al volver a clases

El Ministerio de Educación ordena verificar la vacunación contra el sarampión tras las vacaciones invernales, con 74 casos confirmados en Bolivia.
unitel.bo

Educación exige carnet de vacuna contra el sarampión al volver a clases

74 casos confirmados en Bolivia, 68 en Santa Cruz. El Ministerio de Educación ordenó a los directores escolares verificar la vacunación tras las vacaciones invernales. La medida busca contener el brote, con 600 sospechosos en investigación.

«Sin carnet, no hay ingreso a las aulas»

La viceministra de Educación, Viviana Mamani, declaró que los directores deben exigir el carnet de vacunación al reinicio de clases. «Los padres deben acudir a centros de salud», enfatizó. Además, se coordinará con médicos para vacunar en los colegios. En casos positivos, se activará la educación a distancia.

Brote en expansión

El viceministro de Salud, Max Enríquez, confirmó 14 nuevos casos en una semana, totalizando 74: 68 en Santa Cruz, 5 en La Paz y 1 en Potosí. «Hay 600 sospechosos pendientes de análisis», alertó. El 80% de los contagios se concentra en Santa Cruz, epicentro del brote.

Cuando el virus entra al colegio

Mamani detalló que las escuelas con casos confirmados cambiarán a modalidad virtual. Hasta ahora no se reportan contagios en aulas, pero la medida es preventiva. «Los directores ya tienen las instrucciones», reiteró.

Un enemigo conocido que resurge

El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en 2000, reapareció en 2024 con brotes esporádicos. La baja cobertura vacunal en años recientes y la movilidad interdepartamental explican su propagación, según autoridades sanitarias.

Vacunas como escudo colectivo

La exigencia del carnet busca proteger a la población escolar y frenar la cadena de contagios. El éxito dependerá del cumplimiento familiar y la capacidad de rastreo sanitario en un contexto de casos sospechosos crecientes.

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital