Morena define esta semana posible pacto con Evo Morales para elecciones
Eva Copa anuncia que su partido decidirá en los próximos días sobre alianzas electorales. La líder de Morena mantiene distancia de negociaciones directas con el expresidente, delegando la decisión a una comisión política. El acuerdo podría influir en la conformación del Legislativo tras los comicios del 17 de agosto.
«La comisión política tiene la palabra»
Eva Copa, candidata presidencial y alcaldesa de El Alto, confirmó que Morena evaluará esta semana posibles acuerdos con el evismo y otros actores. «Personalmente no he tenido contacto con Morales», enfatizó, recordando que en 2020 el líder del MAS rechazó su candidatura a la Alcaldía alteña. Una comisión política le informará este lunes los avances.
El fantasma de 2020
La tensión histórica entre ambos resurge: Morales vetó a Copa en las subnacionales de 2020, pese a su popularidad en El Alto. Ella respondió ganando la Alcaldía con el 68.7% de los votos, consolidándose como figura independiente. «Tuve el valor de quedarme y luchar», declaró entonces, en alusión a la huida de Morales del país en 2019.
Carrera contra el reloj para completar listas
Morena, que solo tiene siete candidaturas habilitadas ante el TSE, trabaja para registrar postulantes a la Asamblea Legislativa antes del 1 de julio. Copa detalló que ya finalizaron las listas de uninominales y avanzan con senadores y plurinominales. La semana es crucial para definir su estrategia electoral.
Heridas que no cierran
El distanciamiento entre Copa y Morales data de la crisis política de 2019, cuando ella presidió el Senado durante el gobierno de transición de Jeanine Áñez. El rechazo del MAS a su candidatura en 2020 marcó un punto de ruptura. Hoy, El Alto —segundo municipio más poblado de Bolivia— es un bastión de Copa, mientras el evismo busca mantener influencia parlamentaria.
Todo se decide esta semana
La posible alianza entre Morena y el evismo dependerá de lo que resuelva la comisión política. Paralelamente, el partido afina su estructura legislativa en un escenario donde el tiempo apremia. Las decisiones de estos días podrían reconfigurar el mapa político hacia agosto.