Trump anuncia comprador para TikTok ante posible prohibición

Donald Trump confirma que un grupo de inversores adquirirá TikTok para evitar su prohibición en EEUU, con más detalles en las próximas semanas.
unitel.bo

Trump anuncia comprador para TikTok ante posible prohibición en EEUU

El presidente estadounidense confirmó que un grupo de inversores adquirirá la plataforma. La red social enfrenta una prohibición si su matriz china, ByteDance, no cede el control antes del 17 de septiembre, según una ley de 2024. Trump adelantó más detalles en «dos semanas».

«Un grupo muy rico» tras la operación

Donald Trump reveló en Fox que «tenemos un comprador para TikTok», aunque no identificó a los inversores. «Es un grupo de personas muy ricas», afirmó, prometiendo ampliar información próximamente. La venta busca evitar la prohibición de la app en EEUU, donde tiene 170 millones de usuarios.

El pulso con China y los plazos

La ley aprobada en 2024 exige que ByteDance venda su participación para evitar el acceso chino a datos de usuarios estadounidenses. Trump extendió el plazo hasta septiembre, pero la negociación se complicó tras los aranceles impuestos a Pekín. China anunció el viernes avances en el acuerdo comercial bilateral, clave para desbloquear la venta.

Un acuerdo en suspenso

Medios estadounidenses reportaron en abril un protocolo para reestructurar el capital de TikTok, donde inversores no chinos controlarían el 80%. Sin embargo, las tensiones comerciales frenaron el proceso. Trump señaló que «probablemente necesitará» la validación del presidente chino, Xi Jinping, para concretar la operación.

Entre algoritmos y geopolítica

La disputa refleja la preocupación de EEUU por la influencia china a través de plataformas digitales. La ley de 2024 busca limitar el control de Pekín sobre el algoritmo de TikTok, considerado una herramienta potencial de manipulación. La app sigue operando mientras se negocia su futuro.

Quedan dos semanas para conocer los detalles

El anuncio de Trump deja pendientes los términos exactos de la venta y la aprobación final de China. La resolución de este conflicto marcará el destino de una de las redes sociales más populares del mundo y sentará un precedente en la regulación tecnológica global.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital