La Paz destina 74% de su presupuesto 2025 a caminos

La Gobernación de La Paz invertirá 648,9 millones de bolivianos en infraestructura vial, según informe de Fundación Jubileo. Salud y gestión de riesgos reciben menor porcentaje.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobernación de La Paz destina el 74% de su presupuesto a caminos en 2025

648,9 millones de bolivianos se invertirán principalmente en infraestructura vial. Salud y gestión de riesgos recibirán el 7% y 8% respectivamente. Los datos provienen del informe de la Fundación Jubileo publicado este 29 de junio.

«Caminos como columna vertebral del desarrollo paceño»

La Gobernación prioriza la construcción y mantenimiento de vías, con proyectos emblemáticos como la carretera Tambillo-Santa Rosa de Taraco-Tihuanacu (12 millones de Bs) y Valencia-Tahuapalca-Tirata (8,6 millones de Bs). El distribuidor vial Este-La Paz, con 6,6 millones de Bs, busca aliviar el tráfico metropolitano.

Salud y riesgos: las otras prioridades

El Hospital de Clínicas de La Paz recibirá una unidad de radioterapia valorada en 6,1 millones de Bs. En gestión de riesgos, destacan pozos profundos para captación de agua en Omasuyos y Pacajes (más de 5 millones de Bs cada uno).

Energía y educación: asignaciones menores

El 6% del presupuesto se destinará a electrificación rural, incluyendo la conversión de líneas monofásicas a trifásicas en Quillacas. Educación y agropecuario suman solo el 5% combinado, con proyectos como construcción de laboratorios escolares.

Regalías: la base frágil de la inversión

El 65% de los ingresos departamentales proviene de hidrocarburos y minería, según Jubileo. El presupuesto 2025 es un 5% menor que el anterior, lo que exige ejecución eficiente. La Paz, con 2,7 millones de habitantes, enfrenta retos como conectividad rural y desastres naturales.

Meta: impulsar el potencial productivo

Los 110 proyectos inscritos buscan fortalecer agricultura, ganadería y turismo. La superficie departamental (133.985 km²) y las 20 provincias justifican el enfoque en infraestructura básica. El éxito dependerá de la capacidad para optimizar recursos en un contexto fiscal restrictivo.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital