AfD alcanza récord histórico en elecciones alemanas

El partido de extrema derecha AfD obtuvo el 20,8% de los votos en Alemania, generando alertas por su ideología étnica y uso de desinformación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

AfD alcanza récord histórico en elecciones alemanas

El partido de extrema derecha obtuvo el 20,8% de los votos y 152 escaños. Las autoridades alemanas alertan que su ideología étnica amenaza el orden democrático. Expertos vinculan su ascenso al uso de desinformación y mensajes populistas.

«Un partido incompatible con la democracia»

La Oficina Federal para la Protección de la Constitución (Verfassungsschutz) clasificó a AfD como organización de extrema derecha en mayo de 2025. «Su visión basada en la etnicidad contradice el orden democrático», declaró la institución. El partido promueve discursos que vinculan la identidad alemana a la ascendencia, generando riesgos de discriminación.

Estrategias de desinformación

Gernot Wolfram, profesor de la Universidad Macromedia de Berlín, denuncia que AfD usa la cultura pop y falsas promesas para captar jóvenes. Ejemplo: un video aseguraba que «votar por la derecha garantiza tener pareja». «Transforman mentalmente a sus seguidores con mentiras emocionales», advierte Wolfram. El objetivo: normalizar posturas antidemocráticas sobre migración y pluralismo.

Lecciones desde Alemania para Bolivia

El texto compara el populismo de AfD con el del MAS boliviano, aunque uno sea de derecha y otro de izquierda. Ambos comparten «la comprensión del pueblo basada en etnicidad», según el autor. Destaca que el MAS usó la educación para adoctrinar durante sus 20 años en el poder, fracturando el tejido social.

Educación política como antídoto

Alemania creó en 1952 la Agencia Federal para la Educación Política (bpb) para fomentar valores democráticos. Su método se basa en tres principios: prohibición del adoctrinamiento, debate de controversias y enfoque pedagógico crítico. «Bolivia necesita aplicar estos principios tras décadas de manipulación educativa», señala el artículo.

Heridas históricas que no cicatrizan

La preocupación alemana por el extremismo nació tras la Segunda Guerra Mundial. El Consenso de Beutelsbach (1976) estableció lineamientos para evitar totalitarismos. En Bolivia, el autor alerta que la falta de educación cívica facilita el retorno de líderes que idealizan figuras históricas como Tupac Katari.

Democracia o tribalismo político

El texto concluye que solo la formación crítica puede evitar que movimientos populistas usen las urnas para erosionar la democracia. Sin mencionar partidos específicos, subraya que discursos basados en etnicidad o mesianismos históricos «dejan países en ruinas morales».

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz