Gonzalo Chávez Álvarez: entre la economía y la escritura

El columnista boliviano reflexiona sobre su dualidad como economista y escritor, fusionando rigor académico con humor popular durante sus 30 años de carrera.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gonzalo Chávez Álvarez reflexiona sobre su dualidad de economista y escritor

El columnista boliviano desvela su lucha entre el rigor académico y la escritura cercana. En un texto autobiográfico, repasa cómo fusionó datos económicos con humor y lenguaje popular durante sus 30 años de carrera. Publicado hoy en su columna dominical.

«¿Economista o escribidor? Un dilema con raíces en el colegio»

Chávez Álvarez confiesa su «esquizofrenia identitaria» entre el análisis técnico y la narrativa accesible. «Ganó la economía para pagar cuentas, pero la escritura nunca murió», admite. Su estilo híbrido nació tras una crítica de Ana María Romero de Campero: «Escribías para cinco economistas con insomnio».

De las aulas a las columnas

Reconoce la influencia de su profesor René Bascopé Aspiazu, quien «le enseñó más de Marx que de Newton». Su primer artículo, en una revista escolar, fue rebautizado como «Ecce Homo», introduciéndole a Nietzsche y a la escritura como «desobediencia».

El giro hacia el lenguaje popular

Tras su etapa en Brasil y columnas «más aburridas que ascensor sin espejo», adoptó un tono «para niños de 12 años», mezclando humor sureño, dichos callejeros y rigor económico. Se inspiró en Joelmir Beting y Paul Krugman «para decir verdades sin pedir perdón».

«El humor como arma contra el poder»

Defiende que «corroe más que la crítica sesuda», especialmente frente a autoridades con «ego inflamable». Para él, reírse de los poderosos es «resistir con gracia» y mantener viva la esperanza en un mejor futuro.

Entre Excel y la picardía villazonense

Chávez Álvarez creció entre el barrio paceño de San Pedro y el academicismo económico. Su columna dominical, activa por 30 años, refleja esta dualidad: precisión técnica con ironía andina, dirigida al «boli de a pie».

Un narrador del absurdo boliviano

Concluye sin resolver su dilema: «Tal vez solo escribo para no explotar». Su legado es un estilo único que democratiza la economía, usando humor como puente entre datos y realidad cotidiana.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF