Sarampión en Bolivia: 78 contagios, 68 concentrados en Santa Cruz
El 90% de los casos afecta a menores de 19 años. El viceministro de Salud confirmó que las 100.000 dosis donadas por Venezuela se destinarán íntegramente a Santa Cruz, epicentro del brote. Diez municipios cruceños están afectados.
«Santa Cruz absorbe el 87% de los contagios nacionales»
Max Enríquez, viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, detalló que de los 78 casos confirmados, 68 corresponden a Santa Cruz. «La prioridad es contener el avance en esta región», señaló. El brote se concentra en población joven, con solo un 10% de casos en adultos mayores de 20 años.
Foco en la vacunación
Las 100.000 dosis recibidas de Venezuela se aplicarán exclusivamente en Santa Cruz. Enríquez enfatizó que la medida busca «cortar la cadena de transmisión» en los 10 municipios afectados. No se especificó si llegarán más vacunas a otros departamentos.
Un virus que no daba la cara
Bolivia había registrado su último caso autóctono de sarampión en 2000, según la OPS. La reaparición en 2025 evidencia brechas en la cobertura vacunal, especialmente en zonas urbanas de Santa Cruz, donde se concentra el 70% de la población departamental.
La batalla se libra en los barrios
El éxito de la contención dependerá de la velocidad de vacunación y el rastreo de contactos. Las autoridades no han informado sobre hospitalizaciones o fallecidos, pero la alta contagiosidad del virus exige acciones inmediatas para proteger a los grupos vulnerables.