Encuentro de Arce concluye con 12 acuerdos clave en Bolivia

El presidente Luis Arce lideró un encuentro en La Paz que resultó en 12 acuerdos clave, incluyendo la petición de que decline su candidatura presidencial para enfocarse en su gestión actual.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas sentadas en una mesa con micrófonos, con varias banderas al fondo.
Imagen que muestra a varias personas en una conferencia o reunión, con banderas en el fondo.

Encuentro de Arce concluye con 12 acuerdos y petición de que decline su candidatura presidencial

El presidente de Bolivia, Luis Arce, convocó este martes 18 de marzo de 2025 un Encuentro por la Estabilidad y la Democracia en La Paz, donde se definieron 12 conclusiones clave, entre ellas la solicitud de que el mandatario decline su candidatura presidencial y se concentre en concluir su gestión. El evento contó con la participación de altas autoridades judiciales, legislativas y representantes políticos, quienes reafirmaron su compromiso con la estabilidad democrática y el respeto al calendario electoral.

Conclusiones clave del encuentro

El encuentro, celebrado en la Casa Grande del Pueblo, arrojó un documento con 12 puntos consensuados. Entre los más destacados se encuentran: el rechazo a cualquier intento de desestabilización del gobierno, la exigencia de que la Asamblea Legislativa apruebe leyes clave para el desarrollo de las elecciones generales de agosto de 2025, y la ratificación del compromiso con la transparencia electoral. Además, se instó a la aprobación de créditos internacionales para enfrentar desastres naturales y garantizar el abastecimiento de combustible.

Uno de los momentos más relevantes fue cuando los actores políticos presentes pidieron a Arce que decline su candidatura presidencial. El mandatario respondió afirmando que no es candidato, aunque no aclaró si renunciaría a una eventual postulación.

Reacciones y declaraciones

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, fue la encargada de leer las conclusiones del encuentro. Destacó que “el diálogo y la democracia son el mejor camino para la convivencia pacífica” y que el gobierno debe enfocarse en la gestión actual. Por su parte, Amparo Ballivián, representante política, señaló que la solicitud de que Arce decline su candidatura fue un tema central en la reunión, aunque el presidente no se comprometió a ello.

Contexto histórico

Bolivia atraviesa un momento político delicado, marcado por tensiones internas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Arce, y por la creciente presión de la oposición. La figura de Evo Morales, expresidente y líder histórico del MAS, sigue siendo influyente, lo que ha generado divisiones en el oficialismo. Además, el país enfrenta desafíos económicos, como la escasez de combustible y la necesidad de créditos internacionales para enfrentar desastres naturales.

Este encuentro se enmarca en un contexto electoral, con las elecciones generales previstas para agosto de 2025. La estabilidad política y el respeto al calendario electoral son vistos como pilares fundamentales para evitar una crisis institucional.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia proviene de fuentes oficiales, incluyendo declaraciones de la ministra María Nela Prada y representantes políticos presentes en el encuentro. Además, se contrastó con reportes de la Agencia de Noticias Fides (ANF) y declaraciones públicas de actores clave.

Implicaciones y cierre

El encuentro dejó en evidencia la necesidad de consensos para garantizar la estabilidad política y económica de Bolivia. La petición de que Arce decline su candidatura refleja las tensiones internas dentro del MAS y la presión por priorizar la gestión actual sobre las ambiciones electorales. Sin embargo, el mandatario no se comprometió a renunciar a una eventual postulación, lo que deja abierta la puerta a futuras negociaciones y debates.

En los próximos días, se espera que el gobierno dé a conocer más detalles sobre las medidas concretas para implementar las conclusiones del encuentro, especialmente en lo referente a la aprobación de leyes y créditos internacionales.

 

Encuestas presidenciales en Chile muestran empate técnico entre Jara y Kast

Las encuestas para las presidenciales chilenas sitúan a Jeannette Jara y José Antonio Kast como favoritos. La Cadem otorga
Jeannette Jara ejerció el cargo de ministra del Trabajo en Chile

Joven con 50 días de incapacidad tras atropello en Santa Cruz

Un conductor invadió la acera en Santa Cruz y atropelló a una mujer de 23 años, causándole una fisura
Captura de video del incidente

Francia investiga a Shein por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

La fiscalía de París investiga a Shein por vender muñecas con aspecto de niñas. El ministro de Economía amenaza
Manifestantes protestan ante la apertura de la tienda de Shein en París.

Capturan en Potosí al sospechoso del feminicidio de una suboficial de Policía

La FELCV capturó a Aldo M. C. D., acusado del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado en Potosí.
Imagen referencial de una alcantarilla.

Fiscalía boliviana confirma libertad de acusado por violación infantil

Un juez ordenó la libertad de Sebastián Delius, acusado de violación en un colegio de Santa Cruz. La Fiscalía,
Imagen sin título

Alcaldía cruceña pide a instituciones defender terreno del Mutualista

La Alcaldía solicita a instituciones defender el terreno municipal del Mercado Mutualista. El vocero Bernardo Montenegro ratifica la propiedad
Vocero municipal Bernardo Montenegro durante conferencia de prensa

Joven boliviano es asesinado a puñaladas en Chile; familia busca repatriar su cuerpo

La familia de Juan Álvarez Apaza, un joven boliviano asesinado en San Felipe, Chile, solicita 31.000 bolivianos para repatriar
Imagen sin título

La Cámara de Diputados de Bolivia instala su primera sesión preparatoria

La nueva Cámara de Diputados instaló su primera sesión preparatoria para elegir la directiva 2025-2026. El orden del día
Hemiciclo de la Cámara de Diputados en La Paz

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York