Evo Morales denuncia veto electoral del Gobierno boliviano

El expresidente Evo Morales acusa al Gobierno de Bolivia de impedir su candidatura en los comicios de agosto, profundizando la división en el oficialismo.
unitel.bo

Evo Morales acusa al Gobierno de impedir su candidatura electoral

El expresidente denuncia un «consorcio de criminales» para vetarlo en los comicios de agosto. Morales insiste en postularse pese a la restricción constitucional. El conflicto profundiza la división en el oficialismo boliviano.

«Estamos peor que en la época colonial»

En su programa radial, Evo Morales afirmó que el Gobierno «montó un plan» con el Órgano Judicial y el Tribunal Electoral para excluirlo. «Hay todo un consorcio de criminales para privar el derecho al voto», declaró, aunque sin presentar pruebas. Criticó además la gestión de Luis Arce, acusándolo de corrupción y protección al narcotráfico.

La batalla legal

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó que las reelecciones continuas o discontinuas son inconstitucionales. Pese a ello, Morales sostiene que sus seguidores «quedarán sin poder apoyarlo en las urnas». Comparó la situación con el «Estado colonial», alegando que 3.6 millones de simpatizantes «no tienen derechos».

Respuesta del Gobierno

Luis Arce reiteró que la inhabilitación de Morales es una «restricción constitucional», no una proscripción. En entrevista con EFE, acusó al líder evista de usar las protestas de 2023 como «pretexto» para sabotear las elecciones. El conflicto dejó seis fallecidos y pérdidas millonarias.

Grietas en el oficialismo

Morales reveló que antiguos seguidores ahora apoyan «a otro partido», lo que calificó como una «traición». La crisis evidencia la fractura en el Movimiento al Socialismo (MAS), entre aristas y evistas, a dos meses de los comicios del 17 de agosto.

De aliados a rivales

Arce y Morales gobernaron juntos hasta 2020, pero la disputa por la candidatura presidencial los enfrentó. El expresidente busca un cuarto mandato pese a que la Constitución lo impide tras su renuncia en 2019. El actual mandatario insiste en que la norma «no es negociable».

Un agosto decisivo

La polarización amenaza con agudizarse en la recta electoral. Mientras Morales moviliza a su base, el Gobierno apela a la institucionalidad. La resolución final dependerá de si el evismo acepta o no los resultados.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.

Equipo de Paz anuncia auditorías en ministerios y empresas estatales por crisis

El equipo de Rodrigo Paz detectó graves desequilibrios financieros y anunciará auditorías en ministerios y empresas estatales. El objetivo
Imagen sin título

Presidente electo Paz anuncia un gobierno firme en Sucre

Rodrigo Paz, presidente electo, recibió su credencial del Tribunal Supremo Electoral. Anunció un gobierno firme, hizo un llamado a
Rodrigo Paz en Sucre

Tribunal Supremo de Bolivia anula la sentencia de Jeanine Áñez y ordena su libertad

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia condenatoria contra la expresidenta Jeanine Áñez, ordenando su
Jeanine Añez, ex presidente de Bolivia.

Detienen al hombre que acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

La Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo al individuo que acosó a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante un encuentro
Claudia Sheinbaum durante un acto público

Electores castigan a Trump y exigen renovación demócrata en elecciones clave

Los demócratas ganan en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia. Los resultados muestran un claro descontento con las políticas
Zohran Mamdani besa a su esposa, Rama Duwaji, tras ganar la alcaldía de Nueva York

California aprueba la Proposición 50 para redefinir distritos electorales

California aprueba la Proposición 50, permitiendo redefinir los mapas electorales. La medida, respaldada por dos tercios de los votantes,
Seguidores de la Proposición 50, en California.

Atropello deliberado en la isla de Oléron deja diez heridos, dos muy graves

Un hombre atropelló deliberadamente a diez personas en la isla francesa de Oléron, dejando dos heridos muy graves. El
El auto del atacante tras el incidente.

Shein abre tienda en París entre protestas por venta de muñecas sexuales

La apertura física de Shein en BHV Marais generó enfrentamientos entre clientes y manifestantes. El gobierno francés suspendió temporalmente
Policías antidisturbios frente al BHV Marais durante la apertura de Shein

Demócratas ganan elecciones en Virginia y Nueva Jersey mientras respaldan medidas conservadoras

Los demócratas recuperaron mansiones de gobernadores con victorias clave en Virginia y Nueva Jersey. Sin embargo, los votantes respaldaron
Imagen sin título

Israel recupera el cuerpo del soldado Itay Chen, secuestrado por Hamas en 2023

Las Fuerzas de Defensa de Israel recuperaron e identificaron el cuerpo de Itay Chen, el soldado de 19 años
Itay Chen, secuestrado y llevado a Gaza en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Dos hermanos acusados de asesinar al jefe de uno de ellos

Fernando G.L. confesó el asesinato de su empleador en Santa Cruz, alegando malos tratos laborales. Su hermano menor es
Los dos hermanos son puestos ante un juez