Tuto Quiroga propone salir del Mercosur y plan económico urgente

El candidato presidencial Jorge Quiroga plantea un rescate financiero de 12.000 millones de dólares, austeridad fiscal y acuerdos comerciales globales para enfrentar la crisis en Bolivia.
El Deber

Tuto Quiroga propone salir del Mercosur y un plan de estabilización económica

El candidato presidencial anuncia un rescate de 12.000 millones de dólares y medidas urgentes para Navidad. En entrevista, detalla su estrategia para enfrentar la crisis económica y política. Plantea acuerdos comerciales globales y autonomía territorial.

«Un shock de inversión y austeridad para frenar la crisis»

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la Alianza Libre, propone tres medidas clave: un salvataje internacional, reducción del déficit fiscal al 3% del PIB y atracción de inversión privada. «El Estado gasta 11 veces más que antes del MAS, sin el gas que lo financiaba», afirma. Promete generar 10.000 millones de dólares en el agro en su eventual gobierno.

Plazos y estrategia legislativa

Quiroga insiste en que los resultados deben verse antes de Navidad: «Si no se actúa desde el principio, no funciona». Anuncia una «avalancha legislativa» desde el 8 de noviembre, con leyes en hidrocarburos, minería y tecnología. Confía en lograr mayoría calificada en el Congreso si hay segunda vuelta entre opositores.

Autonomía y tipo de cambio

Propone descentralizar salud, educación y seguridad, transfiriendo más recursos a gobiernos regionales (del 20% actual al 62%). Sobre el dólar, admite que el tipo oficial de 6,96 Bs «no existe en la calle». Promete inyectar divisas para acercarlo a 7 Bs y frenar la inflación.

Relaciones internacionales y alianzas

Quiroga anuncia ruptura con el Mercosur y acuerdos con Asia y Europa. «Irán es enemigo de la democracia», afirma, mientras plantea cooperación comercial con China «sin sumisión política». El combate al narcotráfico lo haría con apoyo de la Policía Federal Brasileña.

Deudas del pasado y apuesta tecnológica

Reconoce como error no haber alertado con más fuerza en 2002 sobre el riesgo político. Defiende a su vice, JP Velasco, por su experiencia en empresas digitales como Yango. «Bolivia debe entrar al mundo de los criptoactivos», sostiene.

Un país en emergencia

Bolivia enfrenta escasez de dólares, inflación del 10% y déficit fiscal récord. La crisis se agrava con la caída de ingresos por gas, mientras el gasto público se multiplicó. El MAS domina el Congreso, pero Quiroga cree que podría cambiar tras las elecciones.

La apuesta: estabilidad o colapso

El plan de Quiroga depende de lograr financiamiento internacional y mayoría legislativa. Su promesa de resultados rápidos busca convencer a un electorado urgido por la crisis. La viabilidad, sin embargo, está atada a factores externos y a una transición sin bloqueos.

NAABOL reanuda operaciones en Viru Viru tras controlar incendio

NAABOL reanudó las operaciones en el aeropuerto Viru Viru después de controlar un incendio en un restaurante del Hall
Personas fueron evacuadas hasta las afueras del aeropuerto Viru Viru durante el incendio Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita Rubio

Benjamin Netanyahu recibe a Marco Rubio en Jerusalén, calificando a Trump como el mayor aliado de Israel y reforzando
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín

Sorteo jurados electorales para balotaje presidencial 19 de octubre

Tribunales electorales realizan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga, garantizando transparencia en
Jurados de mesa en un centro de votación de la ciudad de La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acuerdo Trump China sobre TikTok resuelve prohibición aplicación

Donald Trump anuncia acuerdo con China sobre TikTok que resolvería la prohibición de la aplicación en EE.UU., aunque sin
Trump sugiere que se llegó a un acuerdo con China por TikTok Reuters / Clarín

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur