Irán prohíbe al OIEA supervisar sus instalaciones nucleares

Irán vetará las visitas del OIEA y retirará cámaras de vigilancia en sus instalaciones nucleares, citando riesgos de seguridad y tensiones con EE.UU. e Israel.
Opinión Bolivia

Irán prohíbe al OIEA supervisar sus instalaciones nucleares

El país vetará las visitas de Rafael Grossi y eliminará cámaras de vigilancia. La decisión, anunciada este sábado, responde al hallazgo de datos sensibles en poder de Israel. El vicepresidente del Parlamento iraní vinculó la medida a las tensiones con EE.UU. e Israel.

«No habrá ojos extranjeros en nuestro programa nuclear»

Hamid Reza Hayi Babaei, vicepresidente del Parlamento iraní, confirmó que el OIEA perderá acceso a las instalaciones nucleares del país. «Esta decisión protege nuestra soberanía tras descubrir que Israel poseía información clasificada», declaró a la agencia Mehr. La medida incluye la retirada de sistemas de monitorización instalados previamente.

Un conflicto con raíces históricas

Babaei vinculó el veto a «47 años de hostilidades lideradas por EE.UU.», asegurando que el verdadero objetivo es «fragmentar Irán». Citó ataques pasados, como el asesinato del ayatolá Beheshti en 1981, y acusó a Washington de «alimentar tensiones étnicas» para debilitar al gobierno.

Guerra y alto el fuego reciente

La decisión llega tras doce días de conflicto armado con Israel y EE.UU., que bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes el domingo. Babaei defendió que Irán «responderá con más fuerza a los ataques», aunque desde el martes rige un cese al fuego.

Una civilización que resiste

Irán justifica sus acciones como defensa ante lo que considera una campaña para impedir su influencia regional. Babaei enfatizó: «EE.UU. teme a nuestros 90 millones de habitantes y a nuestra historia de 7.000 años». El discurso oficial insiste en que el programa nuclear es un derecho soberano.

Puertas cerradas, tensiones abiertas

La medida complicará la supervisión internacional del acuerdo nuclear y podría aumentar las sanciones. El OIEA pierde capacidad de verificación en un momento de alta escalada geopolítica, con repercusiones globales en seguridad energética y estabilidad regional.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER