Gobiernos departamentales destinan 42% de presupuesto a caminos en 2025

Los departamentos asignan Bs 5.235 millones a infraestructura vial, un 5% menos que en 2024, priorizando caminos pese a la reducción de ingresos por hidrocarburos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobiernos departamentales destinan el 42% de su presupuesto a caminos en 2025

Los departamentos dispondrán de Bs 5.235 millones, un 5% menos que en 2024. La inversión prioriza infraestructura vial y urbana, pese a la reducción de ingresos por hidrocarburos. El informe de la Fundación Jubileo subraya la necesidad de optimizar recursos y la vigilancia ciudadana.

«Infraestructura como eje del desarrollo regional»

El presupuesto 2025 asigna el 42% a caminos, seguido del 19% para infraestructura urbana y rural. «La Ley Marco de Autonomías exige destinar al menos el 75% de los recursos a inversión pública», destacando proyectos de transporte, electrificación y riego. Educación y salud reciben el 7% y 5%, respectivamente.

Dependencia de recursos no renovables

Dos tercios de los ingresos provienen de regalías por hidrocarburos y minerales, con aportes adicionales del Fondo Compensatorio y el IDH. La reducción presupuestaria refleja la caída en estos sectores y la presión inflacionaria.

Competencias clave y desafíos

Las gobernaciones gestionan carreteras, aeropuertos, salud de tercer nivel y educación técnica. El 10% del IDH se destina a seguridad ciudadana, incluyendo infraestructura carcelaria. Sin embargo, la optimización de recursos y la diversificación económica son retos urgentes, según el informe.

Un contexto de ajuste fiscal

Bolivia enfrenta una tendencia a la baja en ingresos autonómicos desde 2020, agravada por la dependencia de hidrocarburos. La Fundación Jubileo advierte que los 425 proyectos programados deben priorizar retornos sociales a largo plazo.

Vigilar para mejorar

El informe cierra resaltando el rol ciudadano en supervisar el uso de fondos públicos, cuyo impacto directo en la calidad de vida depende de una ejecución transparente y eficiente.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.