Autoridades rechazan intentos de sabotear elecciones en Bolivia
Grupos afines a Evo Morales amenazan con frenar los comicios si no es habilitado como candidato. El TSE, el TSJ y legisladores advierten consecuencias legales y sociales. La advertencia surge tras declaraciones de dirigentes en El Alto.
«El pueblo no aguantará más sabotajes»
El diputado Walthy Egüez (Creemos) alertó que «el pueblo se los va a comer vivos» si el MAS intenta frenar las elecciones del 17 de agosto. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, pidió al Ministerio Público «procesar por delitos electorales» a quienes amenacen el proceso.
Postura institucional unificada
El presidente del TSJ, Romel Saucedo, aseguró que «existe un firme compromiso para garantizar los comicios». La advertencia responde a grupos evistas en El Alto, liderados por Wilma Alanoca, que condicionan su apoyo a la habilitación de Morales.
Límite constitucional a Morales
Una sentencia constitucional impide a Evo Morales postularse nuevamente, ya que prohíbe una segunda reelección «continua o discontinua». Esta restricción es el centro del conflicto, según el texto.
Antecedentes: Tensión preelectoral
El MAS ha mantenido una postura crítica hacia las instituciones electorales desde 2019. Las actuales amenazas surgen en un contexto donde sectores afines al expresidente insisten en su candidatura pese al fallo constitucional.
Elecciones o crisis
El escenario dependerá de si se logra contener las presiones para alterar el calendario electoral. Las instituciones insisten en que los comicios del 17 de agosto son innegociables.