Trump vincula negociaciones comerciales a temas militares y tecnológicos

El presidente estadounidense amplía las negociaciones comerciales para incluir exigencias en defensa, impuestos digitales y acuerdos de paz, generando tensiones con aliados.
POLITICO

Trump amplía sus negociaciones comerciales a temas militares y tecnológicos

El presidente estadounidense vincula aranceles a exigencias en defensa y legislación. Desde abril, las conversaciones comerciales incluyen presiones sobre presupuestos militares, impuestos digitales y hasta acuerdos de paz. La estrategia genera tensiones con aliados y amenaza la estabilidad económica global.

«Todo está sobre la mesa»

Donald Trump ha transformado las negociaciones comerciales en foros diplomáticos multipropósito, donde exige a otros países aumentar gasto militar (como a España o Corea del Sur), eliminar impuestos a tecnológicas estadounidenses (Canadá, Reino Unido) o comprar más petróleo (China). «El acceso al mercado americano tiene un precio», defendió su exasesor Steve Cortes.

Repercusión global

La incertidumbre por los plazos (Trump fijó el 8 de julio para cerrar acuerdos) desestabiliza alianzas y acerca a algunos países a China. Un funcionario asiático anónimo calificó la táctica de «sin precedentes y dudosa», mientras la UE rechaza acuerdos «desequilibrados».

De los aranceles a las trincheras

Trump repite su estrategia de 2016-2020: usar tarifas como palanca en migración (México) o propiedad intelectual (China). Ahora suma ceses al fuego (Israel-Irán) o defensa antimisiles (Canadá) como moneda de cambio. En abril impuso aranceles del 25% a compradores de petróleo venezolano, vinculándolo al crimen organizado.

Aliados bajo presión

El presidente amenazó a España con aranceles por no aumentar gasto en la OTAN, pese a que la UE negocia en bloque. Corea del Sur y Japón resisten la meta del 5% de PIB en defensa. La UE critica el marco pactado con Reino Unido, que mantiene un arancel base del 10%.

Un juego de suma cero

La administración Trump justifica su enfoque: «Queremos resetear décadas de ventajas abusivas de otros países», dijo un funcionario anónimo. Pero líderes europeos advierten que acuerdos desbalanceados «estallarían» en sus parlamentos. Mientras, las empresas estadounidenses enfrentan incertidumbre regulatoria.

Sin retroceso a la vista

Expertos como Patrick Childress (exasesor comercial) descartan un cambio de rumbo. Trump mantiene aranceles pese a concesiones (como el aumento de gasto militar de la OTAN). El riesgo: fracturar alianzas y acelerar la desglobalización, mientras el presidente prioriza resultados inmediatos sobre estabilidad a largo plazo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.