Prueba de ADN confirma que no hubo cambio de bebé en maternidad cruceña
El análisis genético descarta sustitución del recién nacido. El padre recibió los resultados este sábado, confirmando que el bebé entregado es su hijo biológico. La confusión surgió por un error en el registro inicial del sexo del neonato en la Maternidad Percy Boland.
«Todo está en orden»: el desenlace de la confusión
El progenitor declaró que «los médicos se equivocaron en el registro» al informar inicialmente que era una niña, cuando en realidad era un niño sin vida. La prueba, solicitada tras la denuncia, certificó la identidad biológica del bebé entregado. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) esperaba este informe para cerrar el caso.
De la denuncia a la verificación
La controversia comenzó cuando el padre alertó sobre una posible sustitución al percibir discrepancias en los datos médicos. La maternidad, ubicada en Santa Cruz, fue investigada por el Sedes. Unitel Digital reportó el hecho en desarrollo hasta conocerse los resultados forenses.
Un error con consecuencias emocionales
El incidente refleja la sensibilidad en los protocolos de identificación neonatal. Aunque no hubo mala fe, el error generó angustia familiar y movilizó a las autoridades sanitarias. El Sedes mantuvo supervisión durante el proceso para garantizar transparencia.
Cuando los papeles no coincidían
Casos como este suelen derivar de errores administrativos en contextos hospitalarios saturados. En Bolivia, las denuncias por posibles cambios de recién nacidos son infrecuentes pero generan alarma social. La Maternidad Percy Boland es un centro de referencia en la región.
Cerrando un capítulo doloroso
La prueba de ADN zanjó las dudas, aunque evidenció fallos en la comunicación médica inicial. El Sedes podría revisar protocolos para evitar situaciones similares. Para la familia, el resultado significa confirmación biológica y cierre de un proceso judicial innecesario.