Liberan a joven tras nueve años de prisión por denuncia falsa de violación
Richard Mamani recuperó su libertad al demostrarse que fue condenado injustamente. La víctima confesó que mintió bajo presión para encubrir al verdadero culpable. Autoridades judiciales anularon la sentencia y procesaron a los responsables de la falsa acusación.
«¿Quién me devuelve mi juventud?»: Un error judicial irreversible
Richard Mamani Martínez, de 28 años, salió este 27 de junio del penal de Morros Blancos en Tarija, donde cumplió una condena de 25 años desde los 19. «Llegué aquí inocente y perdí nueve años de mi vida», declaró frente al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y magistrados como Rosmery Ruiz. La víctima, ya mayor de edad, admitió que actuó obligada por su hermana para proteger a su pareja, el verdadero agresor.
Revisión del caso y consecuencias
El Tribunal Supremo anuló la sentencia 12/2019 tras las nuevas pruebas. El culpable real fue condenado, y la hermana de la víctima enfrenta cargos por falsedad material y encubrimiento. Mamani cuestionó: «Hubiese tenido una vida como todos», mientras el sistema judicial intenta reparar el daño.
Una sombra sobre la justicia boliviana
El caso evidencia fallos en investigaciones iniciales y presiones familiares que derivaron en una condena errónea. Ocurre en un contexto donde organismos como el World Justice Project ubican a Bolivia como uno de los países con mayores problemas de corrupción judicial.
Libertad con cicatrices
Mamani recupera su libertad, pero el impacto psicológico y social persiste. Las autoridades no detallaron compensaciones, y el joven enfrenta el desafío de reintegrarse a una sociedad que lo privó de casi una década.