Guterres denuncia que el sistema de ayuda en Gaza «mata a gente»
Más de 500 civiles han muerto en puntos de reparto, según autoridades gazatíes. El secretario general de la ONU exige que la organización retome el control de la asistencia. Israel rechaza las críticas y acusa a la ONU de favorecer a Hamás.
«La búsqueda de comida no debería ser una condena a muerte»
António Guterres afirmó en Nueva York que el sistema actual canaliza a civiles hacia zonas militarizadas, lo que considera «inseguro». La ONU cuenta con la experiencia para distribuir ayuda con «humanidad e imparcialidad», subrayó. Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación legal de facilitar la asistencia, recordó.
Repercusión para la población gazatí
Las víctimas son en su mayoría civiles que intentaban acceder a alimentos. Hamás e Israel se culpan mutuamente por las muertes. La Fundación Humanitaria para Gaza, gestionada por Israel, es cuestionada por su eficacia.
Una tregua con Irán como señal de esperanza
Guterres pidió «valentía» para lograr un alto el fuego inmediato en Gaza, inspirado en el reciente acuerdo entre Israel e Irán. También exigió la liberación de rehenes en poder de Hamás. La solución política, advirtió, pasa por la creación de dos Estados, algo que Netanyahu rechaza.
Respuesta israelí
El Gobierno israelí tachó a la ONU de «aliarse con Hamás» y sabotear la ayuda. Su Cancillería negó ataques deliberados contra civiles y acusó a Hamás de asesinar a trabajadores humanitarios. «¿Prefiere la ONU prolongar la guerra?», cuestionó en redes.
Gaza, entre la ocupación y la crisis humanitaria
El enclave sufre escasez de alimentos y medicinas desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Israel controla el acceso a la ayuda, mientras Hamás gobierna de facto. La ONU lleva años coordinando asistencia, pero su rol se redujo tras las acusaciones de desvío de recursos.
Un llamamiento en medio del caos
Guterres busca reactivar el papel neutral de la ONU ante el colapso humanitario. Su intervención refleja la urgencia por evitar más muertes civiles, aunque las posiciones enfrentadas dificultan una solución inmediata.