Irán exige a Trump respeto al ayatolá Jamenei para negociar

El ministro iraní Abbas Araqchi advierte que los comentarios de Trump sobre el ayatolá Jamenei dificultan un acuerdo nuclear, en medio de tensiones tras el conflicto con Israel.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Irán exige a Trump respeto al ayatolá Jamenei para negociar

El ministro iraní Abbas Araqchi advierte que el tono de Trump «frena un acuerdo nuclear». La tensión surge tras declaraciones cruzadas sobre el conflicto con Israel. Teherán afirma que obligó a Israel a pedir ayuda a EE.UU.

«El respeto engendra respeto»: la advertencia de Teherán

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, exigió al presidente estadounidense, Donald Trump, que cese sus comentarios «irrespetuosos» hacia el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei. La petición llega tras las críticas de Trump, quien tachó de «mentira» la declaración de victoria de Jamenei en el reciente conflicto con Israel. «Si desea un acuerdo nuclear, debe cambiar su tono», subrayó Araqchi en la red social X.

El origen del enfrentamiento verbal

Trump acusó el viernes a Jamenei de «jactancia» por afirmar que Irán «ganó la guerra» y le recordó que «le salvó de una muerte humillante» al conocer su ubicación durante el conflicto. El mandatario estadounidense añadió: «Un hombre tan creyente no debería mentir». Araqchi replicó que tales declaraciones «hieren a millones de seguidores» del ayatolá.

Irán celebra su posición frente a Israel

El ministro iraní destacó que su país «obligó a Israel a llamar a ‘Papá’ (EE.UU.) para defenderse». Aseguró que Teherán demostró su capacidad militar y advirtió: «Si hay más errores, revelaremos nuestras verdaderas capacidades». La frase alude a los misiles iraníes que, según él, pusieron en jaque al «régimen israelí».

De la guerra de palabras a la mesa de negociación

El conflicto armado entre Irán e Israel, recién concluido, agravó las tensiones entre Teherán y Washington. Aunque ambos países habían mostrado interés en retomar las negociaciones del acuerdo nuclear (JCPOA), las declaraciones de Trump y la respuesta iraní complican el escenario. Araqchi insistió en que el diálogo requiere «buena voluntad» y evitó mencionar plazos o condiciones concretas.

Un pulso con trasfondo militar

Irán busca reforzar su posición tras el conflicto, donde según Araqchi, «aplastó» a Israel con misiles. La referencia a EE.UU. como «Papá» refleja la dependencia israelí de su aliado, según la narrativa iraní. Teherán advierte que no tolerará «insultos» y vinculó cualquier futuro acuerdo al trato hacia Jamenei.

Palabras que pesan más que los misiles

La disputa verbal marca un nuevo capítulo en la relación entre ambos países, donde el lenguaje se convierte en arma diplomática. Mientras Irán exige respeto a su líder, EE.UU. mantiene su retórica de fuerza. El impacto en las negociaciones nucleares dependerá de si alguna de las partes cede en su postura.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.